Multas insólitas que no sabías que te podían poner

En tu moto y también como peatón

Todo piloto sabe que no puede saltarse un semáforo en rojo, un ceda el paso o ir sin casco y debería rodar cumpliendo estas norma básicas. Sin embargo, existe todo un mundo de multas insólitas más allá de las infracciones más habituales. Son las multas que no sabías que te podían poner y que harás bien en conocer para evitar perder puntos y dinero.

Multas insolitas y raras

Tanto en carretera, como con la moto aparcada e incluso en el garaje o como peatón, hay normas que debes observar, que forman parte del Cödigo de Circulación y que pueden acarrear multas insólitas en caso de incumplirlas. Y es que recuerda que uno de los preceptos de la legislación española es que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Así que ya sabes, repasa la lista de multas insolitas, piensa si eres sospechoso habitual de alguno de los comportamientos y, si es así, ¡cámbialo!

Las sanciones más raras:

En carretera, cuidado con…

Al volante, no sólo debes tener cuidado con los semáforos, respetar las órdenes de los agentes y demás señales de seguridad. También te multarán si..

Usar el claxon sin justificación. Aunque ya no te acuerdes, seguro que tu profesor de autoescuela te lo dijo alguna vez: si quieres llamar la atención de un conocido en la calle, no toques el claxon. Si lo haces prepárate para rascarte el bolsillo. 80 € 

Circular con el carnet caducado. Revisa siempre que tienes tus papeles en regla. Si tu carnet está caducado, deberás pagar 80 euros. 80 €

Tiras objetos a la calzada. Aunque es más habitual en el caso de los coches, nunca está de más recordar que tirar cualquier objeto desde tu moto como un pañuelo, una bolsa o un papel, acarreará una multa de 200 euros. La infracción también será de 200 euros si has arrojado una colilla o vidrio que puedan causar incencios – 200 €

Circular sin respetar la distancia de seguridad. Si eres de los que presiona al conductor de delante, además de ser un piloto poco cívico, estás poniendo en peligro al resto de conductores y a ti mismo. Respeta los 70 metros de distancia de seguridad o te multarán con 200 euros y cuatro puntos de carnet. 200 €

No ceder el paso a un vehículo con preferencia. Si decides que la carretera es sólo tuya y no respetas las señales de preferencia o las normas al respecto tendrás que pagar hasta 200 euros y cuatro puntos de carnet. Recuerda que los vehículos de urgencia o los de policía tiene preferencia o que en una cuesta de un sólo carril o demasiado estrecha, quienes bajan deben dejar paso a quienes suben. 200 €.

Conducir con cascos o auriculares. Tanto en coche como en moto, el uso de auriculares o cascos está prohibido y es sancionable con 200 euros de multa. Si quieres escuchar música en tu moto, ha otras opciones. 200 €.

Derrapar a posta. Cuidado con quemar rueda sin justificación al iniciar la marcha. Este tipo de demostraciones tiene un precio en forma de multa. 200 €

Circular con las ruedas en mal estado. Además de ser muy peligroso, que tus ruedas no cumplan con los estándares legales te supondrá 200 euros de multa. 200 €

Circular con un casco modular abierto. Si el casco no está homologado debidamente para poder circular como Jet pueden multarte. 200 €

Acelerar cuando te adelantan. Peligroso e ilegal. Cuando te están adelantando no puedes acelerar o tendrás que pagar 200 euros de multa. Lo mismo pasará si al adelantar lo haces de forma brusca o te pegas demasiado al concluir la maniobra. 200 €

Tirar una colilla a la carretera. Esto es más habitual en coche, pero si se te ocurre hacerlo en moto también te multarán y además perderás 4 puntos del carnet. 400 €

Conducir sin la ITV. Ya sabes que si quieres coger tu moto, debes tener la ITV pasada y al día. Si no sabes cómo hacerlo, aquí te lo explicamos, pero recuerda que pueden multar con 500 euros por conducir una moto que no ha pasado este test. 500 €

Conducir sin carnet. No debes hacerlo. Conducir sin el carnet en regla puede acarrear importantes sanciones de hasta 500 euros. Esto se aplica no sólo a pilotar sin permiso, sino a hacerlo cuando no te quedan puntos en el carnet o usar una moto que tu carnet no te permite conducir. Si, por el contrario, sólo te has olvidado el carnet en casa, la multa será de 10 euros. 500 €


Te multarán con la moto parada si…

La carretera no es el único lugar en el que te podrán poner una multa insólita. El mero hecho de tener moto, aunque sea en el garaje o aparcada en la calle, ya hace que debas cumplir ciertas normas. También te pueden sancionar si…

No comunicas el cambio de residencia. Si has cambiado de domicilio debes decírselo a la DGT para que pueda almacenar los nuevos datos y enviarte las facturas por tus infracciones de tráfico, así como cualquier otra comunicación relevante. No hacerlo te costará 80 euros. 80 €

Tu matrícula no se puede ver o tiene adornos. Si la matrícula de tu moto está sucia y no se pueden leer los números o si le has puesto algún adorno, prepárate a pagar. 80 €

Repostar con el motor en marcha o las luces encendidas. En todas las gasolineras hay letreros que avisan sobre cómo debes repostar: con el motor parado, las luces apagadas y las llaves de contacto quitadas. Además, también avisan de que no uses el móvil y que apagues la radio. ¡Más te vale hacerlo o pagarás! 80 €

Dejar tu moto a una persona sin carnet. Si dejas tu moto a otra persona sin carnet o sin licencia para ese tipo de moto, no sólo tendrás problemas con tu aseguradora, también con la ley. El precio a pagar es de 200 euros. 200 €

Organizar carreras ilegales. La propia denominación de una competición sin permiso implica que es algo ilegal, tanto si la organizas como si participas en ella, la multa será importante. 500 € como mínimo 

Moto sin seguro. Salvo excepciones como la baja temporal del vehículo, tu moto debe estar asegurada. Si no está te podrán multar con hasta 800 euros. Incluso en tu garaje, deberás tener los papeles de la moto en regla. Por fortuna, esto es muy fácil de solucionar, sólo tienes que usa nuestra calculadora y descubirás que tenemos un precio muy especial para tu seguro. ¡Y todo en menos de 60 segundos! 800 €

Lavar o reparar tu moto en la calle. La legislación entiende que si lavas o reparas tu moto en la calle, estás ensuciando la calzada. La multa dependerá de cada municipio, pero en algunos como Madrid puede alcanzar hasta los 3.000 euros, así que mejor ve a un lugar habilitado para tener la moto limpia. Hasta 3.000 €. 

No identificar al infractor. Si alguien comete una infracción con tu vehículo y no se identifica al piloto, no te quitarán puntos, pero sí que pagarás el doble de sanción para las multas leves y el triple para las graves y muy graves.


También como peatón

No sólo en moto te pueden multar. Estas las multas insólitas que pueden ponerte cuando caminas.

Circular en bici por la acera. En este caso tanto la sanción como la propia prohibición dependerá del municipio. En la mayoría no podrás circular con tu bici por la acera y si lo haces la sanción puede ir desde los 30 hasta los 300 euros.  30 €

Caminar por una autopista. No importa si vas por la carretera o por el arcén, las autopistas y autovías son sólo para vehículos. 80 €

Caminar por la carretera o el arcén. Si existe acera, debes utilizarla o te expones a una multa de 80 euros. 80 €

Cruzar la calle por un lugar que no sea el paso de peatones. Los pasos de peatones existen por algo, ¡utilízalos! Si no lo haces, pueden multarte con 80 euros. 80 €

Cruzar la calle a paso lento. Si caminas de forma más lenta de lo normal intencionadamente y sin justificación, los agentes pueden multarte. 80 €

Molestar al conductor del autobús. No distraigas al conductor del autobús o pagarás 80 euros. Recuerda que también te pueden sancionar si no haces caso a sus indicaciones o si accedes al autobús cuando el aforo está completo. 80 €

Caminar por el carril bus o por el carril para bicis. Recuerda que sólo la acerca es para los peatones.  200 €

Cruzar con el semáforo en rojo. No sólo los coches y motos deben respetar los semáforos, también los peatones. De hecho, la multa para ambos por saltárselos será la misma. 200 €



Cuánto pueden costar tus destrozos

Más allá de las multas, lo que hagas en carretera también puede tener consecuencias económicas. Romper parte del mobiliario público tiene un coste que generalmente asumirá tu seguro de moto, pero eso dependerá de la póliza concreta y de cómo se haya causado el siniestro.

Romper un radar fijo. Tu seguro se hará cargo siempre que no sea intencionado. El coste según informan en  Autofácil puede ascender hasta 40.000 euros para sustituirlo y 15.000 de la cabina. Si además ha sido intencionado pueden acusarte de vandalismo, lo que sí supondría una sanción de hasta 3.000 euros.

Pintar una señal. Entraría dentro de la categoría de actos de vandalismo con la consecuente multa de 3.000 euros.

Romper un semáforo. Si estampas tu moto contra el semáforo no solo te harás daño, también puede costarte 4.000 euros si tiene Led y 1.500 si funciona con lámparas convencionales. De nuevo, tu seguro se hará cargo de todo salvo que lo rompas a posta-

Destrozar un panel de señalización. Estamos hablando de palabras mayores y el coste en este caso la broma puede ascender hasta 43.000 euros.

Romper una farola. La factura por el total ascenderá a 1.200 euros, pero si sólo se ha roto el farol el arreglo será de solo 500 euros por uno de bombilla, mientras que si es led subirá hasta los 1.500 euros.

Romper un bolardo. Es complicado que lo hagas con tu moto, pero sí más fácil con el coche. Es el elemento urbano que más se rompe y que más reclaman los ayuntamientos. Su coste oscila entre los 60 y los 180 euros.

Hacer saltar la barrera de un parking. Otra reservada para los coches. En las películas parece fácil, pero en la realidad tu coche también puede quedar muy afectado. Su arreglo oscilará entre los 150 y los 300 euros. De nuevo, a no ser que lo hagas a posta, tu seguro de moto se hará cargo.

Rompes un indicador kilométrico. Reponerlos costará 60 euros si es de metal pero solo 10 si es de plástico.

Estropeas un cono. O si lo robas y te pillan, tendrás que pagar 33 euros, que es lo que cuesta cada uno.

Vallas. Esperemos que nunca tengas que averiguarlo, sobre todo si vas con la moto. La sustitución de una valla oscila entre los 300 y los 600 euros.

Romper el cristal de la parada de autobús. Dependiendo de los destrozos, reponerlo costará entre 200 y 800 para la parte con publicidad. Pintarlo te supondrá una multa por vandalismo y el coste de la limpieza, que rondará los 75 euros.

Romper la marquesina. Si hay que reponerlo prepara 12.000 euros y 1.900 euros si es un poste en lugar de la parada completa.

Romper una señal de velocidad. La factura dependerá del daño concreto. Sustituirla costará entre 145 y 300 euros, reparar el poste entre 90 y 225 euros y limpiar las pintadas entre 45 y 75 euros.

Calcula tu seguro de moto en «cero coma» Calcular ahora