Seguro de accidentes en circuito

¡Pilotos seguros! En Motopoliza.com comparas seguros de circuito

Seguros de accidentes para pilotos desde 2010

Contrata tu seguro de piloto

    • Contratas online:
      Elige el seguro que prefieras y estarás asegurado al momento, con tarjeta o Paypal.
    • Call center en fin de semana
      Si te caes, llamas y recibes asistencia en el acto. Y una ambulancia para trasladarte a un hospital concertado si lo necesitas.
    • App y tarjeta de piloto
      Todos los datos de tu seguro y números de contacto en tu Oficina de Clientes.
    • Soporte y ayuda
      ¿Tienes dudas sobre qué seguro contratar? Llámanos y te ayudamos, estamos a tu servicio.
    • La mejor red de hospitales privados
      y centros de rehabilitación concertados por todo el mapa de España.
    • Precios económicos: Negociamos cada año con las aseguradoras para mantener los precios lo más bajos posible.

¿Qué hacer si te caes en circuito?
Sigue estos pasos si necesitas asistencia médica

  • ¿Qué cubren los seguros de accidentes en circuito de Motopoliza.com?

    Caerse en circuito es un problema. Los accidentes en circuito no están cubiertos por la Seguridad Social o los seguros de salud. No todos los pilotos queremos competir (CARRERAS) sino disfrutar entrenando en circuito con los amigos, por lo que no tenemos interés en federarnos.

    En caso de accidente en circuito, nuestros seguros cubren 3 cosas:

    • Gastos médicos de hospitalización, traslado en ambulancia, operación y recuperación del piloto. Algunos de nuestros seguros (los más baratos) hasta un máximo de euros y otros de forma ilimitada. En cualquier caso, hasta 18 meses después de sufrir un siniestro.
    • Indemnización de 15.000€ en caso de fallecimiento. Para el caso de menores de 14 años, según ley, se sustituye esta indemnización por los gastos de sepelio hasta un máximo de 3005€.
    • Indemnización por invalidez absoluta y permanente de 15.000€, tras el dictamen de un tribunal médico, siempre y cuando el piloto tenga menos de 70 años. Los pilotos de 70 o más años no podrían percibir esta indemnización por no estar en edad laboral.

    Opcionalmente, una indemnización por cada día que pases en un hospital por una lesión en circuito. Es decir, si lo deseas, puedes contratar un seguro que te paga por cada dia que pases en un hospital, algo que puede ser de mucha utilidad por ejemplo para un autónomo.

  • ¡10 años trabajando en mejorar la seguridad de nuestros pilotos en circuito!

    Compara nuestros seguros

  • Compara nuestros seguros

  • ¿A qué eventos puedo acudir con mi seguro Motopoliza.com?

    Nuestros seguros cubren a pilotos en todas las actividades en circuito EXCEPTO CARRERAS Y COMPETICIONES.

    Tandas, cursillos, rodadas, escuelas, entrenamientos privados y entrenamientos organizados por federaciones.

    ¿En qué circuitos puedo rodar?

    Nuestros seguros te cubren en TODOS los circuitos de motocross, kartings y circuitos de velocidad de España. Además, cubre en Francia o Portugal, pero consulta las condiciones.

    Hago Offroad y también velocidad ¿Necesito dos seguros?

    No, ¡tenemos un seguro que cubre motocross y velocidad, con cobertura sanitaria ilimitada! Haz click aquí..

  • ¿Cómo contrato el seguro de accidentes en circuito?

    Es muy sencillo:

  • Contrátalo 100% online ¡fácil y rápido!

    Nuestros seguros se emiten en el acto. Selecciona el seguro que mejor te venga y contrátalo en el momento.

    Recomendamos no dejarlo para el último momento: contrátalo un par de días antes del evento por si tuvieras alguna duda de última hora.

  • Forma de pago

    Puedes pagarlo por Paypal o tarjeta.

    Los seguros anuales permiten el pago por transferencia, pero ten en cuenta que tardará varios días en activarse (las transferencias tardan unas 72h en actualizarse).

    Si eliges «transferencia» el sistema te indicará un código para poner como concepto en la transferencia y así el sistema lo puede localizar.

  • ¿Y para asegurar a un menor? ¿Y si soy mayor?

    Puedes asegurar a un menor y el sistema te pedirá tus datos como padre, madre o tutor legal.

    El menor no tiene que tener DNI, puedes dejar ese dato en blanco si aún no dispone de DNI.

    Si el menor tiene 14 o más años sí tendrá que introducir su DNI, ya que es obligatorio disponer de uno a partir de esa edad.

    El DNI será el dato que te pidan en el call center para identificarte como cliente si tienes un accidente y llamas a la aseguradora.
    ¿Eres un piloto senior? Nos sentimos orgullosos de que ruedes y disfrutes la vida en un circuito. Tu seguro tiene la misma validez independientemente de tu edad. Lo único, recuerda que los mayores de 70 años no pueden percibir indemnización por incapacidad ya que se ha superado la edad laboral.

  • Elige el seguro que realmente necesitas

    Diario o anual, con asistencia sanitaria limitada o ilimitada, y con cobertura de indemnización por hospitalización o sin ella.

  • Descarga toda la documentación online

    Al contratar, podrás descargar, guardar y/o imprimir en el momento el PDF con tu certificado y un parte de siniestros. Además, te enviaremos estos documentos por email y siempre podrás consultarlos accediendo a la Oficina de Clientes.

  • ¿Como renuevo el seguro cuando expire?

    Si tienes un seguro anual, te avisaremos 15 días antes de que expire.

    El seguro no se renueva automáticamente: así puedes decidir cada temporada cuando empiezas a rodar sin perder días de seguro, si por ejemplo hay lluvias y no vas a rodar.

    En el mail de aviso de renovación encontrarás un enlace que recuerda todos tus datos para que no tengas que introducirlos de nuevo. Sólo confirmas el seguro que quieres y lo pagas ¡fácil!

Siempre puedes llamarnos al 91 198 23 30 de lunes a viernes de 9.30 a 18.30 horas o escribirnos un email a clientes@motopoliza.com. Estaremos encantados de ayudarte.

¿Los seguros de circuito Motopoliza.com son válidos en todos los circuitos del territorio nacional?

  • Sí, los seguros de circuito de Motopoliza.com cubren en todos los circuitos cerrados, vallados y que cuenten con un responsable del mantenimiento.

    ¿Tienes dudas de nuestros seguros? ¡Consulta nuestras FAQS o contacta con nosotros!

    Compara nuestros seguros
  • Circuito Emilio Zamora Ayuntamiento Casasimarro

    Compara nuestros seguros

  • ¿Qué seguro me recomendáis?

    Te recomendamos los seguros de asistencia ILIMITADA. Cuestan poco más que un seguro con asistencia limitada y en caso de un accidente grave la aseguradora se encarga de todo.

    Los seguros limitados cubren hasta un  importe (2.500, 5.000 ó 9.000€) y, a cambio, son más económicos.

    Creemos que el cliente debe tener libertad para escoger lo que prefiera y muchos de vosotros nos pedís que tengamos estos seguros con cobertura limitada y precio inferior.

    Sin embargo, recomendamos el seguro ilimitado. Con él podrás rodar despreocupado y disfrutar de tu pasión, sabiendo que cualquier cosa que te pase estará incluida y que no tendrás que gastar tu dinero en pagar facturas médicas.

    ¿Qué significa asistencia sanitaria limitada?

    La asistencia sanitaria incluye los gastos de transporte de urgencia, primera atención, pruebas, operaciones, post-operaciones y rehabilitaciones.

    Los seguros de asistencia sanitaria limitada significa que cubren hasta un cierto importe, por ejemplo 2.500€ ó 9.000€. A cambio, son mucho más económicos.

    Nosotros recomendamos siempre los ilimitados, pero hay ocasiones en que un seguro limitado cumple su función (muchos de los siniestros no llegan a 9.000€). Si escoges un seguro limitado, ten en cuenta del riesgo que asumes si tienes un siniestro por un importe mayor, tendrás que pagar la diferencia.

    ¿Cuál es el coste de una lesión grave?

    Una operación de rodilla, rótula y ligamentos complicada, por ejemplo, puede costar alrededor de 15.000€. Si contratas un seguro con cobertura de hasta 9.000€, tú tendrías que poner los otros 6.000€.

    Nuestros seguros cubren en todos los circuitos del territorio nacional.

  • Niños pilotos: siempre seguros

    Estamos especialmente orgullosos de asegurar miles de niños y niñas que han heredado de sus padres la pasión por rodar en circuito. En Motoescuelas, en equipos, o de forma independiente con sus padres, los jóvenes pilotos disfrutan los fines de semana de la moto.

    ¿Es obligatorio que dispongan de DNI?

    Cuando contrates un seguro para tu hijo, te exigirá tus datos como progenitor o tutor legal, además de los datos del niño. Tu DNI será obligatorio, pero si tu hijo o hija tienen menos de 14 años no será obligatorio que introduzcas su DNI.

    Sin embargo RECOMENDAMOS que el niño obtenga su DNI, aunque no tenga la edad en que es obligatorio disponer de DNI. El motor es una actividad de riesgo siempre y es conveniente contar con identificación.

    ¿Es más barato el seguro si son niños?

    El seguro depende del vehículo que piloten, no de su edad. Por ejemplo, el seguro de minimoots o minicross (por ejemplo una KTM 50 automática, o una minimoto de velocidad automática de 2t) tienen un importe inferior a las de 65cc y superiores.

    La aseguradora entiende que irá más lento, saltará menos (en motocross) y en general rodará más tranquilo que cuando van creciendo y comienzan a ir más rápido.

    ¿Hay alguna diferencia entre los seguros de mayores y los de niños?

    Sólo una: Según la Ley del Contrato del Seguro de 1980, en caso de un fallecimiento de un asegurado de menos de 14 años, las aseguradoras no pueden pagar indemnización por Fallecimiento.

    Para el caso de la asistencia sanitaria, es decir, acudir al médico tras una lesión, es exactamente igual que para un adulto. Además la red médica dispone de pediatras y medicos especializados en niños.

  • Compara nuestros seguros

  • ¿Con qué vehículos puedo rodar en circuito?

    Cada seguro permite diferentes vehículos. Filtra por el tipo de vehículo que vas a usar y escoge el seguro que más te interese.

    • Offroad: motocross, enduro (en circuito), dirttrack
    • Motos de velocidad: para rodadas en circuito grande o karting
    • Pitbikes y Supermotard, Scooters, Minimotos, en circuitos de karting
    • Karts
    • Turismos y fórmulas

    Y además de los seguros deportivos, cubrimos otros tipos de accidentes en circuito:

    • Pister (cubre a auxiliar de pista, mecánico o fotógrafo)
    • Exámenes de conducción para sacarte el carnet en Tráfico (circuitos de prueba y examen)

    Selecciona bien la modalidad de seguro antes de contratar: si contratas, por ejemplo, un seguro de minimotos, y luego tienes una moto de cilindrada superior, tu accidente no estará cubierto.

    Una minimoto es una moto de 49 cc o menos, de campo o carretera, automática y destinada a su uso por niños. No son motos de 65cc, ni pitbikes, que corresponden a categorías superiores.

  • Compara nuestros seguros

  • alternative
    Minimotos

    Motos destinadas a niños, con motores de dos tiempos con cilindradas generalmente inferior a 50cc para los primeros pasos en un circuito de velocidad

    alternative
    Pitbikes MX

    Motos de cuatro tiempos, chásis de tamaño medio, suelen tener menos de 200cc de cilindrada, para pequeños circuitos de campo.

    alternative
    Enduro

    Motos de enduro con cilindradas superiores a 65cc, de dos o cuatro tiempos

    alternative
    Supermotard

    Motos de motocross de 65cc en adelante pero con ruedas lisas y suspensiones preparadas para asfalto. De dos y cuatro tiempos, en cilindradas como 65, 85, 125, 250, 450 o superiores.

    alternative
    Velocidad

    Cualquier moto que ruede en circuito asfaltado y con cilindrada superior a 50cc y que no sea una pitbike. Admite cilindrada ilimitada, desde una 125 dos tiempos a una 1200 cuatro tiempos, en circuitos medianos y grandes.

    alternative
    Exámenes de carnet

    Si vas a ensayar para el examen en un circuito de exámenes cerrado al tráfico de moto o cuadriciclo , nuestro seguro te cubre frente a lesiones.

  • alternative
    Minicross

    Motos de cross con cilindradas inferiores a 60cc, motores de dos tiempos, generalmente automaticos. Para que te hagas una idea, una KTM 50 seria minicross

    alternative
    XC / Cross country

    Son motos de mx o enduro de cilindrada superior a 65cc en circuitos con pocos saltos.

    alternative
    MiniGp

    Son motos de tamaño medio, de velocidad, para su uso en circuitos de velocidad o karting

    alternative
    Trial

    Motos de dos y cuatro tiempos extraordinariamente ligeras preparados para superar obstaculos con el equilibrio y la pericia del piloto.

    alternative
    Scooters

    Scooters de dos tiempos preparados para rodar en circuito. Tanto vespas de circuito como scooters modernos.

    alternative
    Turismos y coches

    Cualquier coche que no sea un kart. Desde turismos para drifting o velocidad, a vehículos fórmula de cualquier tipo en circuitos o pistas grandes o kartings

  • alternative
    Motocross

    Motos de cross de cilindradas superiores a 50cc, de dos o cuatro tiempos: 65, 125, 250, 450 y superiores cilindradas

    alternative
    Dirt Track / Flat Track

    Motos de motocross preparadas para rodar en pistas de tierra sin saltos y con curvas de alta velocidad

    alternative
    Minimotard

    Son pitbikes, pero con ruedas lisas y suspensiones con menos recorrido. Generalmente para uso en kartings, tanto por niños como mayores.

    alternative
    Trail

    Motos de uso mixto (carretera y campo) de un tamaño y peso mayor que el enduro y motocross. Ultimamente se ha puesto de moda rodar en circuitos con estos vehículos.

    alternative
    Karts

    Karts de dos y cuatro tiempos usados en circuitos diseñados para ese efecto.

  • ¿Eres mecánico, asistente de pista o fotógrafo? Contrata tu seguro de accidentes Motopoliza para que te cubra de lesiones provocadas por atropellos, traspiés o caidas. Funciona exactamente igual que el seguro de piloto, pero está pensado para usuarios que no circulan en vehículos por la pista.

Preguntas frecuentes

Dudas sobre circuitos

¿Mi seguro es válido en TODOS LOS CIRCUITOS del territorio nacional?

Sí, nuestro seguro es válido para todos los circuitos del territorio nacional y además también tiene cobertura internacional. Trabajamos con más de 600 circuitos en España para que puedas rodar con la mayor protección.

¿Puede un circuito negarme la entrada si llevo este seguro?

Algunos circuitos (muy pocos) te exigen rodar con el seguro que venden ellos. Los seguros de motopoliza.com son validos en toda España y en todos los circuitos.

Los circuitos son propiedad privada y cada uno marca sus reglas. Merece la pena que revises bien las coberturas y las condiciones del seguro que te propongan. Motopoliza.com cubre en más de 400 circuitos de motocross, todos los grandes circuitos de velocidad y todos los circuitos de karting.

Además te ofrecemos el seguro más completo y con las mejores coberturas.

¿Qué se considera un circuito?

Los circuitos tienen que tener únicamente estas 5 condiciones:

  • Recorrido construido especialmente o adaptado para el deporte del motor.
  • Estar cerrados al tráfico.
  • Estar vallados (no es un terreno en medio del monte).
  • Tener un responsable (no es un circuito abandonado, hay alguien que lo mantiene).
  • Tener como actividad la explotación de circuitos, sea comercial o propiedad de un ayuntamiento o motoclub.

Los circuitos no tienen necesariamente que ser «homologados» o «contar con informe medioambiental» (que es una pregunta habitual).

Tengo un circuito en mi finca ¿Vale el seguro?

No, lo lamentamos. El seguro no vale en tu circuito privado.

Tiene que haber un responsable del circuito o un organizador de la rodada, que certifique que alguien ha tenido un accidente para que sea cubierto por el seguro.

En tu finca privada el seguro no tiene, por ahora, cobertura.

¿Cubre el seguro si voy a un circuito en el extranjero?

El seguro de Motopoliza.com te cubre en Portugal y Francia (Portimao, Pau Arnós), pero tienes que saber que:

  • Si tienes un accidente rodando en el extranjero, el seguro de devolverá hasta un máximo de 10.000€, que tú deberás adelantar. A tu regreso, lo arreglaremos con la aseguradora.
  • El seguro no incluye la repatriación.

De vuelta en España, el seguro te cubrirá en su red de hospitales concertados.

Si tienes un accidente en el extranjero, envía tu parte de siniestros siguiendo el protocolo habitual. No esperes a volver a casa. ¡Informa lo antes posible!

Sobre pilotos

¿Puedo asegurar a mi hijo o hija?

Sí, por supuesto.

Para hacerlo, además de introducir sus datos al contratar el seguro, la aseguradora solicita los datos de los padres o tutores legales.

Nos enorgullece pensar que la próxima generación de campeones del mundo de motociclismo españoles están asegurados en Motopoliza.com. El circuito es algo que se lleva en la sangre, y una tradición en muchas familias.

Es importantísimo que los niños rueden asegurados porque el motociclismo es un deporte de riesgo. Es lo más responsable.

Recuerda que según la Ley del Contrato de Seguro la indemnización por fallecimiento de los menores de 14 no está permitida y se sustituye por la indemnización para gastos de sepelio  de hasta 3005€.

Mi hijo o hija aún no tiene DNI. ¿Le puedo asegurar?

Si contratas un seguro para tu hijo, deberás incluir tus datos como progenitor, además de los daños del niño. Tu DNI será obligatorio, pero si tu hijo o hija tiene menos de 14 años, no será obligatorio que introduzcas su DNI.

Sin embargo, RECOMENDAMOS que el niño obtenga su DNI, aunque no tenga 14 años. El motor es una actividad de riesgo siempre y es conveniente contar con identificación.

 

¿Tengo que tener carnet de moto o ser mayor de edad?

No es necesario tener carnet de moto para rodar en circuito. Nuestros seguros cubren de 0 a 70 años de edad. Nuestros pilotos más jóvenes serán la cantera de campeones del futuro y nuestros pilotos más senior llevan toda una vida disfrutando encima de sus máquinas.

¿Tengo que avisaros cada vez que voy a rodar?

No, Puedes acceder libremente a cualquier circuito del territorio nacional y entrenar todas las veces que quieras.

La única excepción es si vas a rodar a un circuito extranjero. En ese caso avísanos para informar a la aseguradora.

Soy extranjero y voy a rodar en España. ¿puedo contratar el seguro?

Lo ideal es que dispongas de NIE. Si no es así y sólo tienes pasaporte, habla con nosotros.

En caso de accidente el seguro te cubre en España como al resto de pilotos. No incluye la repatriación a tu país de origen.

También tienes que saber que si interrumpes el tratamiento que te prescriba el médico para volver a tu pais la aseguradora dejará de prestar sus servicios médicos.

Si estás residiendo en España, la aseguradora te tratará hasta tu recuperación en el plazo de cobertura tras el siniestro del seguro.

Soy un piloto mayor. ¿Puedo contratar un seguro?

Si, por supuesto. Por supuestísimo. Y nos sentimos orgullosos de que sigas disfrutando de la moto en circuito.

El seguro funciona exactamente igual independientemente de tu edad. Recuerda únicamente que a partir de los 70 años la indemnización por invalidez no está incluida.

¡Disfruta con seguridad de tu pasión y transmite tu experiencia en circuito a las nuevas generaciones!

Sobre el seguro

¿Cubren los seguros en el extranjero?

Si, tienen una cobertura de 10.000€ para el extranjero, en formato «reembolso». Los pagas allí y la aseguradora te devuelve hasta ese importe en España. Podrás luego seguir tratándote en España en la red de hospitales concertados.

¿Qué duración tienen los seguros de accidentes en circuito?

Tienes seguros diarios y anuales. Te interesará un seguro anual si vas más de 6 veces al año al circuito.

¿Cómo contrato el seguro?

Es totalmente online. Introduces tus datos, escoges la forma de pago y ya está.

Los seguros diarios requieren 6 horas para su activación, no esperes al último momento, contrátalo antes de ir al circuito, recomendamos el día anterior como mínimo.

Recuerda que puedes contratar un seguro ahora mismo y especificar el día que quieres que se active.

No olvides, antes de acudir al circuito, LEER EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE.

 

¿El seguro se renueva solo?

No. Hemos preferido que no se renueve solo porque dependiendo del tiempo puede que adelantes o retrases tus sesiones de entrenamiento cada año.

No te preocupes: te avisamos cuando quede un mes para que se cancele el seguro y asi podrás contratarlo para el siguiente año cuando mejor te venga.

Y además, no tendrás que cancelar el seguro si dejas de montar temporalmente ni devolver recibos ni nada. Fácil.

¿Qué es la tarjeta de piloto?

Al contratar tu seguro podrás escoger si quieres o no tarjeta física de piloto. Te sirve para tener toda la información de tu seguro siempre en la cartera y presentarla cómodamente en el circuito.

¡Todos los años cambiamos el diseño y hacemos un concurso en RRSS!

Si no quieres tarjeta, no pasa nada, tienes toda la información en tu Oficina de Clientes, 100% gratis.

¿Es obligatorio el seguro de Responsabilidad Civil de piloto para rodar en circuito?

NO es obligatorio, los seguros de RC para pilotos no son obligatorios por ley excepto para carreras y no es un requisito indispensable para entrar a rodar en un circuito.

Sólo es necesario si vas a competir en carreras organizadas por una federación, y te lo proporcionará la federación al inscribirte en la carrera, junto con el seguro de accidentes.

Dudas sobre seguros y federaciones

Recibimos decenas de llamadas y de emails con dudas sobre cómo interactúan nuestros seguros con las federaciones, así que intentamos responder aquí a las más comunes.

Desde que diseñamos estos seguros en 2010, recomendamos a todos los pilotos que quieran competir en cualquiera de las categorías de motociclismo, federarse mediante su federación territorial, o la Real Federación Motociclista Española. Todos los eventos, carreras y competiciones organizados por las federaciones cumplen con lo dispuesto por la ley relativo a las competiciones de motor y garantizan la organización segura de estos eventos.

Nuestros seguros están dirigidos a pilotos que están entrenando, en una tanda o rodada, en un circuito de motocross por su cuenta, un niño en una motoescuela, o un curso de conducción… lo que no es una competición.

A gente que disfruta del motor con sus amigos, un fin de semana cualquiera, celebrando la vida. 😉

¿Tengo que estar federado para rodar en circuito?

NO.

¿Tienes que federarte para hacer running o jugar con tus amigos una pachanga de fútbol? No. Lo mismo ocurre con las motos y los coches en circuito.
¿Vas a correr una carrera? Estos seguros no te valen, habla con la organización de la carrera y te proporcionará un seguro para ese día.
Nuestros seguros sirven para todo lo que no sean carreras: entrenamientos, rodadas, cursillos…

Nos enorgullecemos de haber visto a lo largo de 10 años forjarse canteras de campeones que empezaron con un seguro de Motopoliza.com cuando aprendían a montar. De tener tantos clientes a los que «se nos ha pasado la edad de correr» pero que disfrutamos cada fin de semana en pista y de los pilotos profesionales que usan su seguro Motopoliza.com en sus entrenamientos privados.

 

¿Puedo contratar un seguro si estoy federado?

SI, de hecho colaboramos con federaciones territoriales que proporcionan nuestros seguros de entrenamiento a sus federados.

Puedes perfectamente entrenar con un seguro Motopoliza.com y el día de la carrera obtener del organizador un seguro de un día que te cubrirá en la carrera.

Muchos de nuestros pilotos además están federados. Corren con la federación y entrenan con Motopoliza.

¿Eres una federación y te apetece hablar con nosotros? ¡Habla con nosotros!

¿Sirve el seguro de Motopoliza si voy a un entrenamiento federado?

El seguro cubre los entrenamientos, independientemente de si son o no federados.

No cubre las carreras y las competiciones.

Al acudir a una carrera, el importe de inscripción incluye su propio seguro para el dia de la carrera y los entrenos.

¿En qué se diferencia el seguro de la federación y el seguro de la Motopoliza.com?
Allianz – federación Motopoliza.com
Fallecimiento 7.600 € Hasta 15.000€
Invalidez 18.500 € 15.000 €
Prótesis, gafas, aparatos acústicos, ortopedia etc. 1.200 € Ilimitado
Asistencia sanitaria en el extranjero 6.500 € 10.000 €
Salvamento y transporte de accidentados 1.200 € Ilimitado
Primas seguro para entrenamientos EXCLUYENDO CARRERAS 190 € 119 €
Tiempo para sacarse el seguro anual 2/3 días En el acto
Gastos por certificado deportivo para menores de 14 años 25/30€ No es necesario
Las coberturas principales de los seguros de la Federación y Motopoliza son parecidas; por eso, las compañías no diferencian a la hora de admitir a los pilotos con uno u otro seguro.

De hecho el seguro actual de la federación, con Allianz, fue el mismo que podías encontrar en Motopoliza.com hasta el año 2017, lo desarrollamos nosotros en su dia.

En la actualidad, los seguros de Motopoliza son más completos y tienen mejor precio que la Federación.
Con Motopoliza puedes sacarte tu seguro anual en el acto y no es necesario el certificado deportivo de salud para los menores de 14 años.

Si comparamos el seguro de la Federación que excluye carreras con el de Motopoliza, que también las excluye, existen más de 70€ de diferencia. El seguro de Motopoliza es mucho más completo y tiene un precio mucho menor.

Te dejamos un cuadro con la comparativa de los dos seguros:

¿Por qué merece la pena escoger un seguro de Motopoliza?

Nos esforzamos todos los años en mejorar nuestros seguros.

Coberturas sanitarias ilimitadas, indemnizaciones más altas de fallecimiento o invalidez, prolongar más meses el tratamiento médico…

Este año hemos incluido un acuerdo con la marca de cascos Shiro para que tengas unos descuentos increíbles.

Y estamos siempre a tu disposición por teléfono, mail o app para atenderte y cuidarte.

  • Los seguros de circuito en tiempos de COVID

    Nuestros seguros están activos durante tiempos de pandemia y cubren a los pilotos que siguen disfrutando del circuito en todos los circuitos del territorio nacional.

    Además, incluyen PCR si lo prescribe un médico antes de una intervención.

    ¿Tiene mi cobertura mi seguro de Motopoliza.com es un área confinada?

    Rotundamente sí, es un seguro de accidentes deportivos y te va a cubrir las lesiones producidas por un accidente independientemente de si tu zona de residencia o la zona del circuito al que vayas pertenece a una zona confinada.

    ¿Podéis proporcionarme un certificado para desplazarme a los circuitos en zonas confinadas?

    Te podemos proporcionar un documento que certifique la validez del seguro en tiempos de Covid.

    Para conseguir un certificado que indique que en una fecha determinada acudirás a un circuito, debes solicitárselo al circuito o al organizador del evento al que te has apuntado ¡nosotros no sabemos donde vas a ir!

    Tienes más información sobre tu seguro de circuito Motopoliza.com en tiempos de Covid haciendo clic aquí.

  • Compara nuestros seguros

  • Compara nuestros seguros
  • ¿El seguro cubre si voy al extranjero? ¿Y si soy extranjero?

    ¿Tienes seguro de Motopoliza.com y vas a rodar en el extranjero? El seguro te cubre en Portugal y Francia (Portimao, Pau Arnós), pero tienes que saber que:

    • Si tienes un accidente rodando en el extranjero, el seguro de devolverá hasta un máximo de 10.000€ que tú deberás adelantar. 
    • A tu regreso, lo arreglaremos con la aseguradora.
    • El seguro no incluye la repatriación.
    • De vuelta en España, el seguro te cubrirá en su red de hospitales concertados.

    Si tienes un accidente en el extranjero, envía tu parte de siniestros siguiendo el protocolo habitual. No esperes a volver a casa. ¡Informa lo antes posible!

    Soy extranjero ¿Me cubre el seguro de Motopoliza.com?

    Lo ideal es que dispongas de NIE. Si no es así y sólo tienes pasaporte, habla con nosotros.

    Recuerda que en caso de accidente el seguro te cubre en España como al resto de pilotos. No incluye la repatriación a tu país de origen.

Motopoliza.com: líder en seguros de moto online desde 2010

Motopoliza
4.7
Basado en 296 reseñas.
powered by Google
MONICA BECERRA MENDIOLA
MONICA BECERRA MENDIOLA
15:31 23 Feb 22
Alejandro Gomez es encantador, me ha mirado mis tres pólizas con una amabilidad y paciencia increibles.Da gusto dar... con gente así, estoy muy agradecida!! 👍leer más
Vicente Mir Carbonell
Vicente Mir Carbonell
14:25 16 Feb 22
Me atendió Tomas y la verdad que da gusto tratar con gente así simpatico amable y soluciono mis problemas enseguida.
Vicente Juan Olmos Garcia
Vicente Juan Olmos Garcia
17:18 15 Feb 22
Excelente atención clara y precisa. Todas tus dudas resueltas en breve espacio de tiempo . Lo recomiendo
Tony
Tony
14:53 09 Feb 22
buenas tardes, dejar un mensaje a favor de Motopóliza, tuve un pequeño error en la contratación sin haber tenido ningún... accidente ni nada.Era solo para iniciar el seguro un tiempo más adelante de cuando fue contratado y abonado, por motivos de salud.Me lo han cambiado sin problemas y les doy mi total agradecimiento.Da gusto personas y compañías así. Graciasleer más
Elena Esteve
Elena Esteve
09:23 23 Nov 21
Cogimos un seguro para entrenar el sábado y por lluvia no pudimos entrenar pero hablamos con Tomás y nos lo soluciono... todo rápido y bien. Recomendable 100%. Gracias por todo Tomás profesional y muy atento.leer más
JOSE LUIS ROBLES
JOSE LUIS ROBLES
09:10 22 Sep 21
La verdad que super contento con la gestión y trámites .m atendió Alejandro y un hacha..pero todos m atendieron rápidos... de forma sencilla y resolutivos.GRACIAS MILleer más
2wo Tupac
2wo Tupac
15:35 16 Sep 21
No se como llegue a ellos, pero valió la pena, me ahorre 55 €, en mi seguro de moto, el agente que me atendió super... amable, (Javier).leer más
DJ Sera Ruiz
DJ Sera Ruiz
09:54 16 Sep 21
De nuevo vuelvo a poder utilizar la moto y poder volver con motopoliza.Trato excepcional. Muchísimas gracias Javier y... Miguel Ángel.Recomendable no, lo siguiente :DSaludosleer más
Alfredo Cepa
Alfredo Cepa
15:14 09 Sep 21
Una experiencia, atención, trato, interés, preocupación y claridad a la hora de tratarme, buscar, informar y... compartir información, como creia que ya habíamos perdido a la hora de tratar a un cliente vía telefónica o en persona.Creo que a la hora de buscar una opción para cambiar de compañía aseguradora tendré muy en cuenta a estos profesionales . Sin duda el instante en el que se cruzó esta compañía, desesperado buscando un seguro, de moto concretamente, fue un día de suerte.Concretamente Javier Palomino un profesional como la copa de un pino.Graciasleer más
Eva Montero
Eva Montero
08:31 23 Jul 21
Llevo muchos años asegurando mis motos con Motopoliza. Siempre me han gestionado todo bien y rápido. Su servicio de... renovación es espectacular, me han encontrado un seguro mucho mejor y a mejor precio. Estoy realmente contenta con el servicio recibido de todo su equipo a lo largo de estos años y especialmente agradecida a Tomás Sendarrubias, que ha hecho todas las gestiones diligentemente para darme un servicio inmejorable. Gracias!leer más
Oscar Vaquerizo Boiso
Oscar Vaquerizo Boiso
17:17 18 Jul 21
Nunca e tenido que hacer uso de la póliza. Pero el precio y atención fenomenal
Francisco Tinajero
Francisco Tinajero
15:11 16 Jul 21
La atencion por watts es buenisima.
edr pp
edr pp
10:30 06 Jul 21
La atención recibida por la grúa en un percance que tuve el viernes pasado, ha sido muy buena y de mucha... calidad.....Gracias por todo y, seguir trabajando así........Os felicito...leer más
Javier Martinez
Javier Martinez
11:31 01 Jul 21
UN TRATO EXCEPCIONAL Y LA ATENCION MAS SI ES MAS PERSONAL YA HAY Q CASARESE CON ELLOS
Manuel O
Manuel O
10:47 29 Jun 21
Son efectivos , amables y supereconómicos. Soy un asegurado satisfecho. Manuel Ortega
Juan Bosch Pascual
Juan Bosch Pascual
12:49 24 Jun 21
La mejor compañía de seguros, rápida, eficientes, calidad 100% , sin esperas.... y en 10 minutos tienes tu póliza.... Gracias a la atención de Alejandro UN DIEZ.leer más
marc rodriguez casals
marc rodriguez casals
12:08 27 Apr 21
Llevo más de 5 años como cliente y me siento muy satisfecho con el servicio y la atención que he recibido. A dia de hoy... lo recomiendo.leer más
Next Reviews
js_loader

¿Qué hago en caso de siniestro?

Sólo si hay URGENCIA VITAL (si corre peligro la vida del piloto), llama al 112 y que le atiendan. Lo importante es la vida del piloto. Luego iniciaremos los trámites entre la aseguradora y el piloto para arreglarlo.

Para todos los demás casos, sigue siempre los protocolos de siniestros.

En resumen:

  • Llamar al número de teléfono de tu compañía.
  • Solicitar asistencia (ambulancia) si lo necesitas.
  • Te dirán a qué hospital acudir y se encargarán de avisar que estás en camino. O, si lo necesitas, de enviar una ambulancia.
  • Recuerda que tendrás que enviar a la aseguradora un parte de siniestros. Es necesario la firma del responsable/organizador del circuito certificando que el siniestro ocurrió en su circuito.

Siguiendo estos pasos todo el proceso será super fluido y podrás enfocarte en tu recuperación física para volver pronto al circuito.

VER PROTOCOLOS EN CASO DE SINIESTRO

Importante: sigur los protocolos de asistencia al pie de la letra para que la aseguradora se encargue de todas las facturas. En caso de dudas, habla con nosotros o con la aseguradora.

¿Y si necesito una ambulancia? ¿O un helicóptero?

Sólo en caso de urgencia vital (si corre peligro la vida del piloto), llama al 112.

Da igual el seguro que tenga, si es limitado como si no, llama al 112 y solicita el traslado. En emergencias decidirán si envían una ambulancia, una ambulancia medicalizada, helicóptero o la medida que sea necesaria.

Posteriormente el piloto hablará con nosotros y tramitaremos todo con la aseguradora. Lo imortante es la vida del piloto.

Si la vida del piloto no corre peligro ES MUY IMPORTANTE SEGUIR LOS PROTOCOLOS EN CASO DE SINIESTRO.

En caso de dudas, llama siempre a la aseguradora.

¿Puedo ir a la Seguridad Social? No, acude a la red concertada

La Seguridad Social no cubre los daños en circuito y te pasarán a ti la factura.

Sigue el protocolo, llama a la compañía y vete al hospital que te recomiende el call center de siniestros para no tener disgustos con facturas no cubiertas por el seguro. NO vayas al hospital sin seguir el protocolo.

¿Qué hospitales están concertados con los seguros de Motopoliza.com?

Las aseguradoras disponen de redes de  hospitales concertados por toda el territorio nacional.

Los cuadros médicos cambian con frecuencia, por eso es importante hablar con la aseguradora antes de acudir a un hospital. Dependiendo de la lesión y de la dirección de tu domicilio, te tratarán en el centro más adecuado.

Estas redes incluyen las marcas de hospitales privados más importantes y una red de fisioterapeutas para las recuperaciones.

¿Tienes alguna sugerencia o duda? ¡Pregúntanos!

Centros médicos concertados

Estos son los centros de primera asistencia en caso de accidente en circuito (no aparecen los médicos especialistas, rehabilitadores o fisios de las siguientes visitas).

Recuerda que ANTES de acudir a un centro médico es fundamental llamar al 91 048 00 95  para ser atendido. Sigue siempre el protocolo de asistencia al piloto

Contrata tu seguro de circuito 100% online