r_baja_del_seguro

Dar de baja el seguro de moto.

  • Carta de baja del seguro

    Cómo y cuando decir a tu aseguradora que no vas a renovar el seguro

     Si no quieres continuar con tu seguro y no quieres tener problemas, es necesario seguir un protocolo para comunicar tu decisión a la aseguradora en tiempo y forma. En otras palabras, informarle de tu decisión de no renovar el seguro. Lo que no es recomendable es devolver el recibo.   Una de las prácticas más habituales […]

  • Qué pasa con el seguro cuando te marchas al extranjero

    El mundo es cada vez más global y también las empresas. Los fenómenos migratorios no son nuevos, pero sí cada vez más habituales y esporádicos. Con el aumento de las multinacionales se han multiplicado los casos en los que, de la noche a la mañana la empresa propone a sus empleados lanzarse a la aventura: […]

  • Qué puede pasarte cuando no avisas al seguro de la venta de la moto

    La venta de la moto no termina cuando recibes el ingreso por tu máquina. Si quieres hacer bien las cosas debes asegurarte de que cambia la titularidad de la moto pero también de informar a la aseguradora que la moto ya no es tuya y cancelar el seguro. “Vendo moto en perfecto estado con seguro […]

  • El calendario de los seguros: fechas que debes tener en cuenta

    Si algo define al mundo de los seguros es la regulación. La ley del seguro y tu contrato no sólo establecen lo que se puede cubrir y lo que no un seguro y las situaciones en las que se activará la póliza, también marcan una serie de tiempos que deben cumplirse. Es lo que puede denominarse como […]

  • Qué hacer cuando una aseguradora extranjera abandona el país

    Si tienes el seguro de moto o coche con una aseguradora extranjera y esta abandona el país, ¿dejas de estar asegurado? ¿sigues cubierto? ¿debes cambiar de compañía? Te explicamos cómo tienes que actuar y por qué es una buena idea contar con un corredor a tu lado. Qué tipo de aseguradoras operan en España En España […]

  • Qué pasa si quiero cancelar el seguro a mitad del año

    Salvo en excepciones, los seguros de vehículos se firman por un año de duración. ¿Qué pasa si quieres cancelar el seguro a mitad de año? ¿Es posible hacerlo? ¿Existe algún tipo de penalización?

    bajaseguromitad

    La duración típica de un contrato de seguro es de un año. No importa si se trata de un seguro de moto, de coche, de hogar o de vida. La mayoría se firma por doce meses renovables generalmente de forma automática salvo que una de las dos partes desista con un mes de antelación y comunicado por escrito. Esta es la vigencia de la póliza y la que se mantendrá salvo que se algún caso excepciones.

    Si quieres cancelar el seguro a mitad de año puedes hacerlo pero debes saber que tu moto continuará asegurada hasta que se cumplan los doce meses de vida de la póliza. Por más que pagues el seguro en mensualidades, el contrato tiene un año de duración y el artículo 15 de la Ley 50/80, del Contrato de Seguro permite a la compañía reclamar por la vía ejecutiva  y por la judicial el pago de la prima en caso de impago. Del mismo modo, se establece un mes de plazo para hacer frente al recibo del seguro y pasado ese tiempo se podría procede a  suspender la póliza de inmediato hasta que el asegurado se ponga al día en sus pagos. Si esto sucede y no tienes contratada otra póliza, estarías circulando sin seguro, con todo lo que eso implica.

    Por eso mismo, antes de devolver un recibo para cancelar el seguro, mejor piénsatelo dos veces.

    Cuándo podrás cancelar el seguro a mitad de año

    Eso no quiere decir que no sea imposible dar de baja el seguro de moto antes de tiempo. La propia ley prevé cuatro razones por las que sí podrás cancelar el seguro a mitad de año. Son las siguientes

  • Qué pasa con tu seguro si vendes tu moto

    He vendido la moto, ¿Qué pasa con el seguro?

    El mercado de compra-venta de motos de segunda mano es uno de los más activos. Vender tu moto para cambiar de modelo es algo de lo más normal, como también lo es comprar una de segunda mano. ¿Qué ocurre con el seguro en esos casos? ¿Hay que seguir pagando? ¿Se puede aprovechar el dinero ‘sin […]

  • finalizar el seguro de moto

    ¿Puede la compañía anular el seguro?

    Una póliza es un contrato, y si rompes lo acordado, la compañía puede cesar dicho contrato. Es decir, anular el seguro. Esto suele suceder cuando el tomador incurre en una agravación del riesgo, por ejemplo, si le deja la moto a otra persona que no figuraba en el contrato, y esa persona tiene un siniestro […]