Salvo en excepciones, los seguros de vehículos se firman por un año de duración. ¿Qué pasa si quieres cancelar el seguro a mitad de año? ¿Es posible hacerlo? ¿Existe algún tipo de penalización?

La duración típica de un contrato de seguro es de un año. No importa si se trata de un seguro de moto, de coche, de hogar o de vida. La mayoría se firma por doce meses renovables generalmente de forma automática salvo que una de las dos partes desista con un mes de antelación y comunicado por escrito. Esta es la vigencia de la póliza y la que se mantendrá salvo que se algún caso excepciones.
Si quieres cancelar el seguro a mitad de año puedes hacerlo pero debes saber que tu moto continuará asegurada hasta que se cumplan los doce meses de vida de la póliza. Por más que pagues el seguro en mensualidades, el contrato tiene un año de duración y el artículo 15 de la Ley 50/80, del Contrato de Seguro permite a la compañía reclamar por la vía ejecutiva y por la judicial el pago de la prima en caso de impago. Del mismo modo, se establece un mes de plazo para hacer frente al recibo del seguro y pasado ese tiempo se podría procede a suspender la póliza de inmediato hasta que el asegurado se ponga al día en sus pagos. Si esto sucede y no tienes contratada otra póliza, estarías circulando sin seguro, con todo lo que eso implica.
Por eso mismo, antes de devolver un recibo para cancelar el seguro, mejor piénsatelo dos veces.
Cuándo podrás cancelar el seguro a mitad de año
Eso no quiere decir que no sea imposible dar de baja el seguro de moto antes de tiempo. La propia ley prevé cuatro razones por las que sí podrás cancelar el seguro a mitad de año. Son las siguientes