Que el precio de la gasolina sube y baja es algo que todo el mundo tiene claro, pero por qué cuando la cotización del barril de crudo cae un 60% no lo hace también la gasolina que pagas para llenar el depósito de tu moto no tanto.
La clave está en cómo se forma el precio de la gasolina y los factores que intervienen en el proceso. En otras palabras, que aquí no sirve con la matemática básica, ya que hay elementos que sirven para mitigar la forma en la que el coste de llenar el depósito recoge el desplome del barril de crudo. La culpa la tienen en buena parte los impuestos, aunque también hay otros factores que intervienen como el precio del dólar, ya que la mayor parte del petróleo del mundo se compra y vende en dólares.
Los impuestos que pagas por tu gasolina
Los impuestos son una parte muy importante del precio de la gasolina y pueden llegar a suponer más del 50% de lo que pagas por el litro de carburante. Los combustibles están gravados con un impuesto explícitamente diseñado para ellos, pero también pagan IVA, como cualquier otro producto.
Estos son todos los tributos y gastos ocultos que se aplican:
Impuesto Especial de Hidrocarburos
Es el principal tributo sobre la gasolina y supone el pago de un dinero por cada 1.000 litros de carburante. Este número varía dependiendo el tipo de gasolina según figura en el artículo 50 de la Ley 38/1992. De forma muy resumida, el gravamen es el siguiente:
- Gasolinas con plomo: 433,79 euros por 1.000 litros.
- Gasolinas sin plomo de 98 I.O. o de octanaje superior: 431,92 euros por 1.000 litros.
- Resto de gasolinas sin plomo: 400,69 euros por 1.000 litros.
A esta cuantía estatal habría que sumar el porcentaje autonómica, ya que cada región puede subir un poco estos porcentajes. Esta es una de las razones por las que el precio del litro de carburante varía de una comunidad a otra.
Impuesto sobre ventas minoritas de determinados hidrocarburos
Este no lo pagas directamente tú como consumidor. Corre a cargo de la gasolinera pero, como es lógico, se refleja en el precio. También está gestionado por las comunidades autónomas, que puede aplicar una normativa ligeramente diferente a la general, que puedes consultar aquí en la Ley 24/2001.
Ahorra en tu seguro de moto lo que te gastas en impuestos por llenar el depósito Calcular ahora
IVA
El Impuesto sobre el Valor Añadido está presente en casi todos los productos y servicios que contratan (los seguros, por ejemplo, son una excepción). En el caso de la gasolina se aplica el tipo general del 21% que se sumará al precio de base y lo pagarás tú íntegramente.
De hecho, el IVA está pensado para que lo pague el usuario final, ya que las empresas después se lo pueden desgravar.
Una comparación de los impuestos con Europa
¿Son altos o bajos los impuestos de la gasolina en España en relación con Europa? Un estudio de la Unión Europea tiene la respuesta. Según sus datos en España el precio de la gasolina ha subido 15 céntimos desde 2009 sólo por el efecto de los impuestos.
El informe recoge además cómo distribuye cada país lo que recauda de impuestos y desde ElMundo.es han elaborado una infografía que transformamos en una tabla.
Precio del carburante el Europa | ||
País | Impuestos Indirectos (céntimos/litro) | Impuestos Directos (céntimo/litro) |
Hungría | 40,8 | 39,3 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 27% | ||
Croacia | 51,4 | 40,7 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 25% | ||
Dinamarca | 61,4 | 41,8 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 25% | ||
Suecia | 64,3 | 56,9 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 25% | ||
Finlandia | 65,3 | 49,3 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 24% | ||
Grecia | 67,9 | 33,9 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 24% | ||
Portugal | 67,1 | 45,6 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 23% | ||
Italia | 72,8 | 61,7 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 22% | ||
Bélgica | 61,0 | 49,7 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 21% | ||
Holanda | 77,8 | 49,2 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 21% | ||
España | 46,2 | 36,8 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 21% | ||
Austria | 49,3 | 41,0 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 20% | ||
Francia | 64,8 | 51,5 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 20% | ||
Reino Unido | 67,4 | 67,4 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 20% | ||
Alemania | 65,5 | 47,0 |
Porcentaje de IVA en el precio de la gasolina – 19% |
Por qué sube o baja el precio de la gasolina y del petróleo
Los impuestos son una parte importante de las idas y venidas de la gasolina, pero no la única. Lo que pagas por llenar el depósito también refleja otros dos factores clave: los costes del refino y transporte y la evolución del euro.
- Los costes de refino. El petróleo que se extrae debe ser tratado a través de un proceso de refino. El coste de este proceso y el transporte que implica del oro negro suponen cerca del 30% del precio final. Su evolución depende de la producción (la capacidad de refino es inferior a la de producción).
- La evolución del euro. La mayoría del petróleo se compra y se venden en dólares, por lo que la cotización de la divisa, el euro en este caso, influye en el coste final que asumen las distribuidoras y las gasolineras. Para que lo entiendas mejor, si el precio del petróleo baja pero al mismo tiempo también lo hace el euro, el crudo en euros habrá bajado mucho menos.
¿Y el precio del barril, por qué oscila tanto? Explicar la evolución del petróleo es entrar en un complicado entramado que va más allá de la oferta y la demanda. De hecho, también juegan cuestiones de carácter geopolítico y si no sólo hay que pensar cómo afecta una cotización baja a países como Venezuela o Rusia. Además, al ser una materia prima cotizada está sujeta a los ciclos inversores y posibles ataques especulativos.
Por cuánto llenarías el depósito sin impuestos
Si eliminamos los impuestos de la ecuación el precio de la gasolina dejaría de ser un problema para la mayoría de los conductores. Para un depósito de 22 litros, llenarlo con Gasolina Sin Plomo 85 supondría un coste de 26,60 euros. De esa cantidad, 16 euros son sólo impuestos. Sin ellos, llenar el depósito sólo te costaría 10,6 euros.
Por otra parte, la evolución del coste del combustible ha hecho que ahora mismo sea 2,58 euros más barato conseguir carburante que hace un año.
Si quieres encontrar las gasolineras más baratas de tu entorno hay páginas como elpreciodelagasolina.com o dieselogasolina.com que te ayudarán a dar con ellas. Y si lo prefieres vía móvil, apps como Combusfree, Gasall o Gasoil.
Gasolina española ¿cara o barata?
En términos absolutos, el precio de la gasolina española está entre la mitad de las más caras del mundo, aunque muy lejos de los países que más pagan por llenar el depósito. Según los datos de Global Petrol Prices el coste por litro de gasolina en España es de 1,33 dólares, mientras que esto son los más caros y los más baratos.
Países donde la gasolina es más cara
- Hong Kong – 1,88 dólar/litro
- Noruega – 1,80 dólar/litro
- Mónaco – 1,76 dólar/litro
- Países Bajos – 1,67 dólar/litro
- Dinamarca – 1, 65 dólar/litro
Países donde la gasolina es más barata
- Kuwait – 0,22 dólar/litro
- Arabia Saudi – 0,24 dólar/litro
- Tukmenistán – 0,28 dólar/litro
- Argelia – 0,29 dólar/litro
- Qatar – 0,36 dólar/litro
Pero una cosa son los precios absolutos, lo que cuesta un litro de gasolina, y otra diferente cuánto esfuerzo hacen en cada país por llenar el depósito. Es decir, la relación entre el coste del carburante y el poder adquisitivo. Y es que no es lo mismo pagar 1,33 dólares por litro cuando cobras 1.000 dólares al mes que cuando percibes 3.00 dólares.
Según los datos del IV Monitor Anual Adecco sobre Salarios, el salario español es un 17,8% más bajo que la media de la Unión Europea con 1.640 euros al mes. En este sentido, el más alto sería el de los daneses con 3.553 euros, lo que hace que los 1,65 dólares que pagan por cada litro de gasolina ya no parezcan tanto.
Esta es la relación concreta:
No puedes cambiar el precio de la gasolina pero sí ahorrar en combustible. Eso sí, al hacerlo no debes creerte todos los trucos y consejos que veas. En este articulo te desvelamos los mitos y realidades en el ahorro de combustible.