Hay ocasiones en que tenemos una moto, pero no tenemos carnet. Por ejemplo si me falta un mes para obtener el carnet pero me compro ya la moto. O a lo mejor he heredado la moto de un familiar
En cualquier caso la ley es clara: el propietario de un vehículo, circule o no, debe tenerlo asegurado. Imagina por ejemplo si se incendia, o si una moto se cae encima de un peatón en el garaje.
Entonces, ¿Qué pasa si el propietario quiere asegurar una moto sin carnet de conducir?
En este artículo, analizamos los casos en los que se puede asegurar una moto sin carnet, qué restricciones existen y qué implicaciones tiene para el propietario y para la aseguradora.
¿Es obligatorio tener carnet para asegurar una moto?
En España, la normativa exige que todo vehículo a motor tenga un seguro de responsabilidad civil obligatorio, independientemente de si el propietario tiene carnet de conducir o no. Es decir, sí es posible contratar un seguro de moto sin tener carnet, pero con ciertas limitaciones.
El seguro obligatorio cubre los daños a terceros, por lo que la moto debe estar asegurada aunque el propietario no tenga intención de conducirla. No obstante, hay que considerar aspectos clave sobre quién puede figurar como conductor y qué riesgos cubre la póliza.
Casos en los que se puede asegurar una moto sin carnet
1. Propietario sin carnet, pero con otro conductor declarado
Uno de los escenarios más habituales es cuando el propietario de la moto no tiene carnet, pero otra persona con licencia de conducir sí la va a manejar. En este caso:
-
- El seguro debe incluir un conductor principal con carnet válido para la cilindrada de la moto.
- La aseguradora evaluará el perfil del conductor (edad, años de experiencia, siniestralidad) para calcular la prima.
- Si la persona sin carnet conduce la moto y sufre un siniestro, el seguro no cubrirá los daños.
Este sería el caso que te recomendaríamos. Declaras un conductor que sea un amigo o familiar y contratas el seguro, a terceros o con robo o incendio por ejemplo. Una vez obtienes el carnet, nos llamas y «eliminamos» de la póliza al conductor anterior y «te incluimos» a ti. En algún caso tu aseguradora te cobrará algún importe si por ejemplo el conductor inicial tenía mucha experiencia conduciendo, y tu no. Esto es lo mismo que si comparas lo que pagas por tu seguro frente a lo que pagaría tu padre, por ejemplo. Generalmente tú pagarás más.
2. Compra de una moto sin carnet, pero con intención de obtenerlo
Muchas personas compran una moto antes de sacarse el carnet, pero quieren asegurarla para protegerla ante robos o daños mientras no la usan.
- Se puede contratar un seguro de robo e incendio sin necesidad de que la moto circule.
- Sin embargo, para añadir cobertura de circulación, será obligatorio que haya un conductor con carnet registrado en la póliza.
Ejemplo: Una persona compra una moto de 125 cc pero aún no ha obtenido el carnet A1. Decide asegurarla contra robo mientras la tiene guardada en su garaje.
No es posible contratar un seguro online sin conductor. Pero en ocasiones las aseguradoras nos lo permiten; consúltanos y hacemos la gestión con ellos. Si no es posible, siempre te queda la opción de asegurar a un amigo o familiar.
3. Motos para uso en circuitos o exhibiciones
Existen casos en los que una moto no está destinada a circular por vías públicas, sino que se usa en circuitos cerrados o exhibiciones.
- Como rodar en un circuito no está considerado un «hecho de la circulación» y por tanto no aplican las normas de circulación
- Podrás asegurar los accidentes del conductor, es decir, la asistencia sanitaria en caso de accidente
4. Asegurar Motos como objetos, no como vehículos
- Esto suele ocurrir con las colecciones de vehículos clásicos, por ejemplo.
- En este caso los vehículos están de baja de circulación y se puede asegurar con una póliza de daños, siempre que la aseguradora lo acepte, como si fuera una colección de cuadros o esculturas
- Sin embargo esto es muy poco habitual porque un coleccionista de vehículos clásicos querrá que funcionen perfectamente y poder disfrutar de su conducción en su tiempo libre. Y por otro lado los vehículos clásicos se aseguran por un precio muy bajo con los «seguros para clásicos» con lo que no tiene mucho sentido el no disponer del seguro de circulación.
¿Qué implica para el propietario asegurar una moto sin carnet?
- No podrá conducirla legalmente
- Tener un seguro no autoriza a la persona sin carnet a conducir la moto.
- El seguro puede tener limitaciones
- Algunas aseguradoras pueden negar la contratación de la póliza si el tomador del seguro no tiene carnet.
- Otras pueden aplicar recargos en la prima si el conductor principal tiene poca experiencia.
- Responsabilidad ante siniestros
-
- Si conduce sin carnet y sufre un accidente, se enfrentará a sanciones y la aseguradora podría rechazar la cobertura o bien repetir la cobertura contra su patrimonio (paga el siniestro pero luego te lo reclama).
-
- El precio suele ser ligeramente superior
- Suele ser más económico un seguro donde el propietario, tomador y conductor sean la misma persona, y los demás casos aplican un recargo.
¿Qué sanciones existen por conducir sin carnet?
Si una persona conduce una moto sin carnet y es detenida por la autoridad, puede enfrentar:
- Multa de hasta 6.000 euros.
- Pérdida del seguro: La aseguradora puede anular la póliza.
- Responsabilidad penal: Si hay reincidencia o conducción temeraria, se puede enfrentar a penas de cárcel.
- Reclamaciones económicas: En caso de siniestro, la aseguradora puede no cubrir los daños y exigir el reembolso de los costes.
Sí, es posible asegurar una moto sin tener carnet en algunos casos, pero con restricciones. Si bien el seguro obligatorio puede ser contratado por un propietario sin licencia de conducir, para circular, la moto debe ser conducida por una persona con el carnet correspondiente.
Para evitar problemas legales y económicos, es fundamental revisar bien las condiciones de la póliza y asegurarse de que el conductor principal tenga el permiso adecuado. Si la moto no va a circular, existen opciones de seguros para protegerla contra robo e incendio sin necesidad de un carnet de moto.
Antes de contratar un seguro en estas circunstancias, lo mejor es consultar con la aseguradora para conocer las condiciones específicas y evitar riesgos innecesarios
Si lo necesitas, contáctanos
En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.