Informe del vehículo: un seguro para las compras de segunda mano
¿Sabes si la moto tiene multas pendientes?
¿Quieres saber si la moto que vas a comprar tiene multas pendientes, es robada o está pendiente de embargo? Te recomendamos que solicites un Informe del Vehículo a la DGT para averiguarlo.
Necesitarás solicitar impreso oficial (descárgalo desde aquí) y abonar la tasa del Informe del vehículo
En la página web de la DGT
Necesitarás un certificado digital o DNI electrónico y abonar la tasa del Informe del Vehículo (se puede pagar con tarjeta de crédito)
Cuánto cuesta
Tasa por importe de 8,00 €.
Quién puede pedirla
La DGT pedirá identificar al interesado para saber si su interés es o no legítimo:
Personas físicas; (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
Personas jurídicas: CIF y acreditar la representación e identidad del que firme (impreso aquí).
Si quien presente al trámite no es el titular, deberá incluir una autorización firmada por éste en la que se haga constar la gratuidad (puedes accede al impreso aquí)
Qué incluye el Informe del Vehículo
Titularidad del vehículo: ¿A nombre de quién está?
Datos técnicos: podrás comprobar si lo que te venden es lo que hay.
Número de titulares anteriores: nunca está de más saber de dónde viene tu moto.
Situación administrativa (si está autorizado para circular): ¿Ha pasado la ITV? ¿Tienen todos los permisos en regla?
Fecha de caducidad de ITV
Cargas o gravámenes que impiden la transmisión del vehículo: multas pendientes, préstamos en los que la moto figura como aval y mucho más.
One Comment