Es muy habitual entre los moteros con menos experiencia fijarse en comprar un casco atractivo, un mono ‘molón’ o una chaqueta ‘ponible’ que también pueda llevar por la calle. Incluso los pantalones van antes que algo tan esencial como las botas para moto. Y es que hacerse daño en el tobillo figura entre las lesiones más habituales de los moteros. La primera gran lesión de Dani Pedrosa fue precisamente la rotura de los dos tobillos en 2003, aunque después ha ido acumulando problemas físicos conforme avanzaba hacia motos más grandes y potentes.
Las botas son un elemento imprescindible para proteger tus tobillos, una de las partes más frágiles de tu cuerpo, pero también los dedos del pie e incluso la espinilla y los gemelos. Al igual que el chaleco evitará las rozaduras en el torso, las botas harán lo propio con los pies, entre otras muchas cosas.
Tipos de botas
Las botas de moto son además uno de los elementos que más pueden adaptarse a la moda. Lo primero que debes saber es que existen distintos tipos de botas dependiendo del uso que vayamos a hacer y de sus características.
- Botas urbanas. Su objetivo es el uso en cuidad. Se trata de botas más bajas, generalmente también más blandas y que destacan por su comodidad frente al resto de calzado motero. Son un calzado más avanzado que el normal pero sin llegar al nivel de protección de otras botas, aunque aguantan bien el desgaste.
- Botas touring. Están pensadas para viajes largos. Suelen ser piel, fáciles de poner y cómodas para caminar. También suelen incluir materiales impermeables para evitar que el pie y la pierna se mojen aunque llueva.
- Botas clásicas y crusier. Es la bota más clásica y además la que más se usa en motos crusier. Aunque no estaban originalmente concevidas para la moto, se terminaron convirtiendo en unas de las más populares. Destacan por tener la caña alta, priorizar el diseño frente a la seguridad y no disponer de protecciones específicas.
- Botas sport. Si acudes a pilotar a un circuito es recomendable que te hagas con unas botas sport, que son las que verás en el campeonato de MotoGP, por ejemplo. Se trata de botas lígeras, fabricadas con materiales de alta resistencia y con protecciones adicionales en el pie y el tobillo. Están específicamente pensadas para pilotar, pero no para caminar, lo que se nota al bajarse de la moto.
- Botas off-road. Son botas pensadas para la conducción deportiva, pero sin llegar al extremo sport. Son seguras, pero no muy cómodas. De nuevo, la protección prima frente a otras cuestiones. Se trata de un calzado de caña alta, rígidas y muy resistentes. Son las que llevarás al montar una moto de enduro, motocross o supermotard.
- Botas de trail. Una mezcla entre las botas de touring y las off-road. Destacan por ser más altas de lo normal, rígidas y por estas fabricadas en piel. Son más cómodas y flexibles que unas botas off-road, pero un poco menos que las de touring.
- Botas de trial. Pensadas para la conducción deportiva en trial. Son ligeras, blandas y cómodas y una de sus claves es permitir la movilidad del pie, lo que se traduce en una protección menor que con otro tipo de calzado.
Recuerda que también puedes asegurar tu equipo motero Desde 53 €
Cómo cuidar tus botas de moto
El equipo motero no es barato y por eso es importante cuidarlo después, incluidas las botas. El mantenimiento incluye en primer lugar lavarlas. Para hacerlo es mejor que no utilices la lavadora. Si puedes empieza con un manguera y agua a presión. Cuando esto no sea posible usa un trapo húmedo enjabonado y límpialas con cuidado. Después aplica grasa a la zona de cuero o piel o el material que indique el fabricante si las botas son de Gore Tex, por ejemplo.
Al secarlas no las acerques a una fuente de calor, ya que podría afectar a la resistencia de la piel.
Para limpiarlas por dentro lo mejor es contar con unas botas de plantilla intercambiable o que se pueda quitar. En cualquier caso, puedes usar un spray para airear el interior de la bota y después papel de periódico para absorber la humedad o usar directamente un secador sin aplicar calor.
Calcula tu seguro de moto y ahorra Calcular ahora