¿Cuáles son las señales de lluvia en circuito? En cualquier competición o rodada en circuito, la seguridad es lo más importante. Las condiciones climáticas pueden cambiar en cuestión de minutos y, cuando la lluvia hace su aparición, el riesgo aumenta notablemente. Para mantener a todos los pilotos informados y evitar accidentes, los comisarios de pista utilizan un conjunto de señales específicas que advierten sobre la presencia de agua o condiciones de baja adherencia.
En este artículo te explicamos cuáles son las señales de lluvia en el circuito, cómo deben interpretarlas los pilotos y qué precauciones deben tomarse en ese momento.
Señales de lluvia en un circuito de motos
Las señales de lluvia son una advertencia oficial que indica a los pilotos que el trazado está mojado o que han empezado a aparecer zonas resbaladizas. Esta advertencia puede aparecer tanto antes de una sesión (entrenamientos, clasificación o carrera) como durante la misma, si las condiciones cambian inesperadamente.
Existen diferentes formas de señalizar la aparición de lluvia en pista:
1. Banderas a rayas rojas y amarillas
-
Esta es la señal más habitual para indicar pista deslizante por agua o aceite.
-
La bandera se muestra estática o agitada, según la intensidad del peligro.
-
Al verla, el piloto debe reducir la velocidad y extremar la precaución.
2. Luz intermitente de lluvia (en carreras internacionales)
-
En competiciones como MotoGP o Superbike, se activa un sistema luminoso intermitente en zonas clave del circuito.
-
Esto advierte de que la pista está en condiciones de «wet race» (carrera en mojado).
3. Paneles electrónicos
-
En circuitos modernos, los paneles digitales también muestran el aviso de lluvia o pista deslizante.
-
Pueden alternar mensajes visuales con banderas virtuales para que los pilotos lo vean sin margen de error.
¿Qué ocurre cuando aparecen la señales de lluvia?
En competiciones oficiales, si la lluvia empieza a ser intensa y aparecen las señales de lluvia en pista:
-
La dirección de carrera puede declarar «wet race», lo que autoriza a los equipos a cambiar neumáticos por gomas de lluvia o modificar la configuración de las motos.
-
Si la lluvia es extrema, se puede mostrar bandera roja, suspendiendo la sesión hasta que las condiciones mejoren.
En rodadas o entrenamientos:
-
Las señales de lluvia sirve para que los pilotos bajen el ritmo, aumenten la distancia de seguridad y eviten maniobras bruscas.
-
El organizador puede decidir detener la tanda si la seguridad se ve comprometida.
¿Qué debe hacer un piloto ante las señales de lluvia?
-
Reducir la velocidad progresivamente.
-
Evitar tumbadas agresivas, aceleraciones fuertes y frenadas bruscas.
-
Cambiar la trazada si es necesario, evitando zonas pintadas (líneas blancas, pianos mojados) o charcos.
-
Incrementar la concentración, especialmente en cambios de curva y zonas de frenada.
Consejos para rodar seguro cuando aparece cualquiera de las señales de lluvia
-
Utiliza neumáticos adecuados si la organización permite cambiar gomas.
-
Si ruedas con slicks y aparece lluvia ligera, es mejor entrar a boxes y esperar a que la pista esté completamente seca o cambiar el setup.
-
Evita rodar demasiado cerca de otros pilotos: la visibilidad y la capacidad de reacción disminuyen en mojado.
-
Recuerda que, con la pista mojada, la frenada y la aceleración deben ser mucho más suaves y progresivas.
Ignorar las señales de pista deslizante o la declaración de «wet race» es un error que puede terminar en caída o accidente múltiple. En competiciones oficiales, además, desatender las banderas puede suponer sanciones para el piloto, desde pérdida de posiciones hasta la descalificación.
Las señales de lluvia en el circuito no son solo un aviso, son una orden implícita para que el piloto adapte su conducción y priorice la seguridad. Tanto si estás en una carrera profesional como en una rodada entre amigos, respetar esas señales es clave para evitar accidentes y proteger tu moto y tu integridad.
La lluvia puede ser el enemigo oculto en un circuito. Cuando veas la bandera a rayas rojas y amarillas o los paneles luminosos parpadeando… levanta el gas, ajusta tu pilotaje y demuestra que ser rápido también es saber cuándo ser prudente.
Contrata tu seguro para piloto 100% online en pocos minutos, como siempre en Motopoliza.
Si lo necesitas, contáctanos
En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.