Seguro de cancelación de eventos

por condiciones climatológicas adversas (viento y lluvia)

segurodecancelaciondeeventos

 

¿Cuántos eventos cancelaste el año pasado por culpa de la lluvia? Olvídate de eso este año y asegúralos ante cualquier imprevisto con el seguro de cancelación de eventos.

  • Válido para rodadas, tandas u otros eventos deportivos, culturales, musicales.
  • Asegura los costes fijos de organización de tu evento como alquileres.
  • El seguro de lluvia es válido todo el año.
  • Debe llover al menos 3 litros por metro cuadrado de precipitación acuosa (lluvia), y debe haber ocurrido en el periodo de tiempo comprendido entre dos horas antes del evento y una hora después de su inicio.
  • NO cubre el lucro cesante (el beneficio que dejas de ganar por no celebrarse el evento).
  • La póliza se debe contratar máximo 15 dias antes de que se inicie el evento. Recomendamos hacerlo con cuanta más anticipación posible, ya que según se acerca la fecha del evento se va perdiendo la incertidumbre del tiempo que va a hacer. No lo dejes para el último momento.
  • La aseguradora puede rechazar asegurar un evento, como cualquier seguro.
  • Recomendamos contratarlo según hayas cerrado la fecha de tu evento, aunque falten muchos meses.

Precio desde 400€

Llámanos para calcular el precio exacto ajustándolo a tus necesidades y las del proyecto. Contacta con nosotros en el 911982330 /931816899 /951239893  o envíanos un mail a clientes@motopoliza.com


A quién va dirigido 

  • Empresas de eventos
  • Organizadores de tandas y rodadas
  • Dueños de circuito

 Qué necesitas para contratar 

  • Información detallada del evento a organizar: lugar, fecha, duración, breve descripción del evento/ eventos que hagas en todo un año, si es al aire libre o en un recinto techado y coste del mismo.
  • Importe de los gastos a cubrir; alquiler de instalaciones (es necesario enviar una copia del presupuesto).
  • No se puede contratar una póliza si faltan 10 dias o menos para que se celebre el evento.

 Qué ofrecemos 

  • La tranquilidad de tener cubiertos los gastos de organización de tu evento en caso de cancelación por lluvia o viento.
  • Presupuestos a medida del evento que organices. Llámanos al 91 198 23 30 o escribe a clientes@motopoliza.com.
  • Asesoramiento profesional a la hora de la contratación. Nuestra experiencia en el mundo del seguro a tu servicio.
  • Con la garantía de motopoliza.com.

Después de contratar

  • Si ya tienes el seguro lo más importante es el protocolo de actuación en caso de siniestro. Si no lo sigues, la compañía no se hará cargo del siniestro.

En caso de siniestro estos son los protocolos de actuación

Preguntas frecuentes

¿Cómo doy de alta el seguro?
 Llámanos al 911982330 o escríbenos a clientes@motopoliza.com y te haremos un presupuesto a medida.
¿Cuánto cuesta el seguro?
 A medida, dependiendo de las características de cada evento y cliente. Contacta con nosotros y te haremos un presupuesto a medida.
¿Cuándo y cómo pago el seguro?
Se puede contratar la póliza si faltan 11 o más dias para su celebración. Se paga por Transferencia Bancaria.
¿Cómo actúo en caso de siniestro?
En caso de siniestro tienes que seguir el protocolo de actuación. Llama al número de teléfono de la compañía.
Reúne la siguiente documentación que te pide el protocolo de actuación. Léelo con cuidado y recaba toda la información que necesitarás para tramitar el parte.
Envía toda la documentación a siniestros@motopoliza.com. Tienes 7 días desde el día de siniestro para enviarla (Art. 16 Ley de Contrato del Seguro).

En caso de siniestro estos son los protocolos de actuación
¿El seguro cubre todo el evento?
Sí, te cubre el coste de organización del evento, pero no te cubre el lucro cesante.
¿Qué es el lucro cesante?

El lucro cesante es el dinero que dejas de facturar por la cancelación del evento. Es decir, la diferencia entre lo que te cuesta y lo que ingresas, que sería tu beneficio.

En términos legales, el lucro cesante en le seguro de cancelación de eventos sería la ganancia que ha dejado de obtener el acreedor como consecuencia del hecho del que se es responsable. El concepto se refiere a una lesión patrimonial consistente en la pérdida de un incremento patrimonial neto que se haya dejado de obtener como consecuencia de un incumplimiento, ilícito o perjuicio ocasionado o imputado a un tercero.

¿Con cuánto tiempo tengo que avisar en caso de siniestro?
 Antes de pasar el 50% del inicio del evento.
¿Cuánto tiempo tengo para dar de alta un siniestro?
 En el momento de la cancelación. Es muy importante que al hacerlo sigas el protocolo de actuación.

En caso de siniestro estos son los protocolos de actuación

Este seguro ¿es válido para todo el año?
 No, sólo es válido para los meses de marzo a septiembre.
¿El seguro se renueva automáticamente?
 No, sólo es válido para los eventos que contrates.