¿Es mejor cambiar uno o los dos neumáticos de la moto?

5/5
La mayoría de las veces debes cambiar los dos neumáticos, aunque hay ocasiones en que basta con solo uno. Te contamos cuáles son.

Los neumáticos son uno de los elementos más importantes de tu moto: son el único punto de contacto entre el vehículo y el asfalto. Por eso, mantenerlos en buen estado no solo alarga la vida útil de la moto, sino que es clave para tu seguridad.

Una duda común entre motoristas es si es mejor cambiar los dos neumáticos a la vez o si es válido cambiar solo el que está desgastado. En este artículo te damos una respuesta clara, basada en criterios técnicos y en la experiencia de miles de usuarios.

¿Qué neumático se desgasta antes: el delantero o el trasero?

Por lo general, el neumático trasero se desgasta más rápido que el delantero. Esto se debe a varios factores:

  • Soporta mayor parte del peso en aceleración.

  • Es el que transmite la potencia del motor al suelo.

  • Sufre más desgaste por frenadas bruscas o aceleraciones fuertes.

Por eso, no es raro que el neumático trasero necesite ser cambiado antes que el delantero.

¿Cuándo es suficiente cambiar solo un neumático?

Puedes plantearte cambiar solo el neumático trasero (o delantero) en estas situaciones:

1. El otro neumático está en buen estado

  • Tiene dibujo suficiente (más de 2 mm de profundidad, siendo el mínimo legal 1,6 mm).

  • No presenta grietas, deformaciones o cortes.

  • No está cristalizado ni tiene más de 5 años desde su fabricación (comprueba el DOT en el lateral).

  • Ofrece buen agarre y comportamiento.

2. Fue cambiado recientemente

Si cambiaste el delantero hace pocos meses o pocos kilómetros, no tiene sentido reemplazarlo aún.

3. La moto tiene poco uso

En motos de uso ocasional o de baja cilindrada (como scooters), es habitual que el neumático delantero dure mucho más. En estos casos, cambiar solo el neumático desgastado es perfectamente válido.

¿Cuándo es recomendable cambiar los dos neumáticos a la vez?

Cambiar ambos neumáticos es la mejor opción cuando:

1. Ambos están desgastados o envejecidos

Aunque el delantero tenga dibujo, si ya tiene más de 4 ó 5 años, puede haberse endurecido, perdiendo adherencia, sobre todo en mojado.

2. Vas a cambiar de marca o modelo de neumático

Para asegurar el comportamiento más equilibrado, lo ideal es llevar neumáticos del mismo modelo y compuesto en ambos ejes. Esto es especialmente importante en motos deportivas o de conducción exigente.

3. Notas falta de agarre o vibraciones

Un neumático viejo o desgastado puede provocar:

  • Pérdida de tracción o deslizamientos.

  • Vibraciones en el manillar o el chasis.

  • Comportamiento extraño en curvas o frenadas.

4. Conduces en condiciones exigentes

  • Lluvia, carreteras de montaña, viajes largos o con pasajero.

  • En estos casos, llevar neumáticos nuevos y equilibrados es una cuestión de seguridad prioritaria.

¿Qué pasa si se combinan neumáticos diferentes?

Aunque no está prohibido, mezclar neumáticos de diferentes marcas, modelos o compuestos puede generar problemas:

  • Diferente agarre entre eje delantero y trasero.

  • Sensación de inestabilidad en curvas.

  • Reacciones imprevistas al frenar o inclinar la moto.

Algunos fabricantes diseñan sus neumáticos para trabajar en pareja, optimizando el comportamiento de la moto. Por eso, lo ideal es llevar una combinación recomendada por el fabricante o por un taller especializado.

Consejos prácticos

  • Revisa la presión cada 2 semanas. Un neumático con presión incorrecta se desgasta más y reduce la seguridad.

  • Limpia y revisa visualmente los neumáticos para detectar cortes, grietas o objetos clavados.

  • Comprueba la fecha de fabricación: si el neumático tiene más de 5 años, aunque parezca nuevo, su rendimiento se ve afectado.

  • Controla la profundidad del dibujo: menos de 2 mm ya es señal de alerta.

  •  Si notas que la moto «flanea», vibra o no responde bien en curva, haz una revisión inmediata.

Cambiar ambos neumáticos puede parecer caro, pero es una inversión en seguridad.

  • Motos pequeñas (scooters, 125cc): desde 60 € por unidad.

  • Motos medias (naked, trail, sport-touring): 80 € – 130 € cada neumático.

  • Motos deportivas o grandes cilindradas: hasta 150 € – 200 € cada uno.

A esto hay que sumar el montaje y equilibrado, que suele estar entre 20 € y 40 € por rueda.

Recuerda que tu moto es tan segura como lo sean tus neumáticos. Circular con unos neumáticos en mal estado es arriesgado, especialmente en mojado o en frenadas de emergencia. Ante la duda, cambia los dos y rueda con total tranquilidad.

No te olvides de que tan importante o más que los neumáticos es tener un buen seguro para tu moto. Aquí en Motopoliza encontrarás el seguro que necesitas con las mejores condiciones. Somos especialistas en seguro de moto desde 2010.

neumáticos

Si lo necesitas, contáctanos

En Motopoliza te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@motopoliza.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?

Estás en el sitio adecuado: trabajamos con las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro que necesitas