Seguros de moto de agua

Surca las olas seguro con Motopoliza.com

seguro-de-moto-de-agua

Contratar tu seguro de moto de agua con Motopoliza.com

Xenasegur

  • ¡Disfrutar de las motos de agua es una experiencia que todos los moteros deberían tener! Un deporte divertido y seguro, motos potentes y en algunos casos, puedes hasta disfrutarlas con tus amigos. Si tienes un jet-ski o moto de agua, sea Kawasaki, Bombardier, Yamaha o Seadoo no lo dudes y contrata tu seguro com Motopoliza.com al mejor precio.

Seguro de motos de Agua con Seguro de Accidentes al piloto

106,57€

137,56€

  • Coberturas

    • Responsabilidad Civil Obligatoria: con los siguientes límites
      • Si produces daños materiales a un tercero, hasta 96.161€ por siniestro
      • Si produces daños a personas, hasta 120.202€ por víctima, con un máximo de 420.404€ en total
    • Defensa jurídica: si necesitas la asistencia de un abogado en caso de siniestro
    • Reclamación de daños: si tienes un siniestro con otro barco o moto de agua y hubiera que reclamar a la otra compañía de seguros
    • Puedes incluir, si lo deseas, y por 31€, el seguro de accidentes para el conductor, que cubre:
      • Asistencia Sanitaria hasta 1.500€
      • Indemnización por fallecimiento o invalidez, hasta 12.000 €.
  • Recuerda que:

    • No cubre ni la competición, ni el alquiler del vehículo.
    • Debes disponer del título de patrón suficiente para navegar con la moto a asegurar
    • No está cubierto el remolcaje de la moto de agua ni de los ocupantes
    • La moto de agua debe estar matriculada en España y disponer de licencia de navegación
    • El seguro de moto de agua te cubre en lagos, pantanos, mar territorial (12 millas náuticas) y hasta 200 millas náuticas, incluyendo travesía entre la península y las Islas Canarias


Llámanos para contratar el seguro o resolverte cualquier duda. Contacta con nosotros en el 91 198 23 30 / 93 181 68 99 / 95 123 98 93 o envíanos un mail a clientes@motopoliza.com


A quién va dirigido 

  • A usuarios con moto de agua.

 Qué necesitas para contratar 

  • Datos de la moto de agua: marca, modelo, versión, matrícula, fecha de primera matriculación.
  • Datos de conductor, tomador y propietario (misma persona):  DNI, fecha de nacimiento, lugar,  título de patrón, dirección y correo electrónico de contacto.
  • Número de cuenta corriente para hacer el pago.

 Qué ofrecemos

  • El seguro de moto de agua al mejor precio.
  • Tú eliges si quieres la cobertura de accidentes del piloto o no.
  • Asesoramiento profesional antes y después de la contratación.
  • Con la garantía de motopoliza.com.

Después de contratar

  • Si tienes un siniestro llama al 902 010 160. más info.
  • Ante cualquier problema, en motopoliza.com defendemos tus intereses frente a las aseguradoras.
  • Gestiona tu seguro desde nuestra Oficina Virtual: cambios y modificaciones, apertura de siniesros, bajas y trámites.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo pago el seguro?

Estarás asegurado en el acto, y la propia aseguradora, no Motopoliza.com, cobrará en tu cuenta bancaria el importe de recibo por domiciliación al cabo de pocos días. Así de fácil, no tienes que hacer nada

¿Se renueva este seguro automáticamente en los siguiente años?

Sí, no tienes que hacer nada. La compañía cobrará la siguiente anualidad por domiciliación bancaria a no ser que le indiques lo contrario. Si deseas cancelar el seguro contacta con nosotros y te lo gestionamos. Es necesario saberlo con dos meses de antelación, establecido por la Ley del Contrato del Seguro, Ley 50/1980 de 8 de octubre.

Tengo un negocio de alquiler de motos de agua: ¿vale este seguro?

No, este seguro de moto de agua es sólo para particulares. Pero contacta con nosotros y te proporcionaremos un seguro para profesionales del alquiler de motos de agua.

¿Puede conducir mi moto de agua otra persona?

Sí, el propietario de la moto puede autorizar a otro conductor. También puede contratar el seguro una persona que no sea el propietario de la moto.

Para ello nos lo deberá notificar previamente (antes de dejar la moto). Recuerda que sólo se puede coger la moto de agua si dispones del título de patrón de barco necesario para llevar tu moto de agua.

¿Contratar un seguro de moto de agua con Motopoliza.com. ¿Cómo lo hago?

Es muy fácil. Llámanos y te respondemos a tus dudas. En menos de 5 minutos habremos realizado la petición a la aseguradora.

En las siguientes horas recibirás en un correo tu póliza de seguros y estarás asegurado. Además te enviamos toda la documentación a tu domicilio.

¿Puedo asegurar la moto de agua si no esta a mi nombre?

Sí, sin problemas. Para ello tendrás que autorizarte previamente el propietario de la moto. No te preocupes, te pediremos ese documento al emitir la póliza.

¿Qué título o carnet tengo que tener para pilotar una moto de agua?

Hay varios que te pueden servir, pero no te pienses que te puede servir alguno de vehículo de asfalto.

Para gobernar motos náuticas de uso particular se requiere alguno de estos Títulos:

  • Capitán de Yate
  • Patrón de Yate
  • Patrón de embarcaciones de recreo
  • Patrón para navegación básica
  • Específicos para motos de agua
    • Patrón de moto náutica A, que permite manejar motos náuticas de potencia igual o superior a 110 CV
    • Patrón de moto náutica B, que permite manejar motos náuticas de potencia superior a 55 CV e inferior a 110 CV
    • Patrón de moto náutica C, que permite manejar motos náuticas de potencia inferior o igual a 55CV
¿Qué documentación tendré que llevar a mano en mi moto de agua?

Siempre que pilotes tu moto naútica tienes que llevar la siguiente documentacion.

  • Licencia de Navegación, que es un documento emitido por la Capitanía Marítima correspondiente y que identifica al titular de la moto náutica (nombre, apellidos y nº DNI o Pasaporte), datos de la matrícula, marca, modelo y nº bastidor de la moto. Es para entendernos como un permiso de circulación + ficha técnica, todo en uno.
  • Título de Patrón correspondiente que habilite a conducir la moto náutica
  • Justificante de tener suscrito y en vigor el seguro obligatorio.
Ejemplos de matrículas de motos de agua

Te pediremos el número de matrícula para emitir tu seguro de moto náutica. Por ejemplo: 7ª-AT-58-00

El primer dígito puede ser un 6, un 7 o un ocho y se refiere a la lista donde se matricula.

  • En la lista sexta, se registran las embarcaciones deportivas o de recreo que se exploten con fines lucrativos.
  • En la lista séptima, se registran las embarcaciones de construcción nacional o debidamente importadas, de cualquier tipo y cuyo uso exclusivo sea la práctica del deporte sin propósito lucrativo o la pesca no profesional.
  • En la lista octava, se registran los buques y embarcaciones pertenecientes a organismos de carácter público tanto de ámbito nacional como autonómico o local.En nuestro caso sólo se admiten matrículas de la lista séptima (por eso la mención 7ª sale por defecto en nuestra web) y además recordamos al cliente que sólo se aseguran motos náuticas.

Los dos caracteres siguientes (en este caso AT) corresponden al identificativo de la Capitanía Marítima que realiza la matriculación. Actualmente hay matrículas pertenecientes a unas 30 Capitanías distintas.

El número 58 (en este caso) es un número secuencial correspondiente al folio de inscripción, cuya numeración se reinicia cada año en cada Capitanía y para cada lista. Los números van de 1 a N, pudiendo ser N un número de tantas cifras como haga falta.

Por tanto podría llegar a tener 3 o 4 números si fuera necesario.

Los dos últimos dígitos corresponden al año de matriculación. En este caso el año 2000.

En nuestro ejemplo, estaríamos ante una moto náutica de la lista 7ª, matriculada en Alicante, y es el número 58 del año 2000.

¿Cuál es la equipación obligatoria para pilotar mi moto de agua?

Es importante que vayas protegido y en este caso la propia ley exige una vestimenta mínima para garantizar tu seguridad.

Cualquier usuario de moto náutica (bien sea conductor o pasajero) deberá llevar puesto un chaleco salvavidas homologado y que disponga de un silbato para llamar la atención