En 2014 se expidieron en España más de 66.000 nuevos carnet de moto, la primera subida después de cinco años de caídas en los que el número de permisos descendió en 90.000 unidades. En concreto, se tramitaron 3.429 carnet más que el ejercicio anterior, un 5% más. El número total, aunque muy inferior a los 160.000 títulos de 2008, sirve para romper la tendencia negativa.
La distribución según el tipo de carnet es la siguiente:
El carnet A2
Aquí te contamos qué motos podrás pilotar con él y cómo conseguirlo.
Las mujeres siguen sin hacerse moteras
La distribución por sexos demuestra que las motos siguen siendo cosa de hombres. Apenas 10.000 mujeres se sacaron el carnet A1 o A2, sólo el 16% del total. La distribución según el tipo de carnet también descubre una curiosa tendencia: ellas prefieren motos menos potentes.
Un 25% de las féminas se decantaron por el permiso A1, que es el que sirve para iniciarse en el mundo de las motos para las menores que no tengan el carnet de coche B. Muy de lejos le sigue el 12% fue a por el A2 y otro 12% que fue a por el carnet tipo A.
Los seguros más demandados
Por tipo de seguros, el más habitual es el seguro a terceros muy por delante del resto. El seguro a terceros es un seguro básico, que cubre el daño que puedas causar con tu moto a otras personas y que suele ser recomendable ampliar con alguna cobertura adicional. Estas son cuatro de las más importantes.
Consulta otras coberturas que pueden ser interesantes para completar tu seguro
Calcula tu seguro de moto y ahorra Calcular ahora
Crece la venta de motos
Junto con el número de carnets también crece el número de motos que se venden en España. En el primer semestre de 2015 las matriculaciones crecieron un 20,7%, el mayor aumento de toda la Unión Europea. La motocicleta fue la que más avanzó con un 20,7% respecto al periodo anterior.
En concreto, se matricularon 64.136 motocicletas y 7.512 ciclomotores, una distribución lógica teniendo en cuenta los límites de las segundas.