Villa Kustom 2011


Máquinas de impresión, chupas de cuero, Rock & Roll, bellas acompañantes y cierto fetichismo hacia la década de los 50 son algunos –que no todos- rasgos que definen la cultura Kustom.

El fenómeno Kustom se caracteriza por la transformación artesanal de vehículos americanos, ingleses, alemanes o italianos, muchas veces intercambiando piezas de diversos vehículos (chasis artesanal, motor Harley, horquilla Triumph…) y muchas otras torneando a mano esa pieza especial que falta para que el puzzle tome forma.

El amor por los vehículos clásicos modificados, a medio camino entre la elegancia vintage y la extravagancia vanguardista, y por todo lo relativo a la mecánica hace que esta cultura sea admirada incluso por los profanos, ya que basa gran parte de su filosofía en la espectacularidad de la imagen.

La cultura Kustom se apoya en los vehículos –motos y coches- de mediados del siglo XX, entre las décadas de los 30 y los 60, con especial querencia por las motos Harley y los automóviles hot rod y rat rod.

Es una cultura basada en el inconformismo y la autenticidad: ¡mi moto es única!

En una concentración o evento Kustom no sólo se pueden apreciar Harleys o Chevrolets con diseños y adornos únicos y llamativos, sino que el estilo Kustom se extiende con la presencia de chicas devotas de la cultura pin-up (con maquillajes, peinados y ropas inspirados en las modelos de los años 40 y 50), además de los posters, camisetas, chaquetas y, sobre todo, tatuajes diseñados con el estilo denominado Kustom Graphics.

Pinstriping, artesanía y vibraciones psychobilly en el aire ayudan a definir esta filosofía de vida, pero no se trata de una “tribu” con reglas férreas, ya que sus bases con la libertad y el estilo propio, y por ello los vehículos no se limitan a las motos de Milwaukee, sino que incluyen cafe racers, Triumphs, Nortons, Indians y BSA, entre otras muchas, siempre personalizadas al gusto propio.

Esta veneración por el pasado no es totalmente nostálgica, sino que está completamente adaptada a los nuevos tiempos. Las tecnologías actuales se utilizan en la modificación de los vehículos Kustom, si bien manteniendo el espíritu de garaje y trabajo duro que movía a los pioneros de los viejos tiempos en la creación de los primeros hot rods.

La Kustom Kulture va más allá de las fronteras estadounidenses, y tiene una importante representación en España. Hotbikes es una empresa creada por fanáticos de esta cultura, y sus miembros son los principales responsables de Villa Kustom 2011, una cita ineludible para los aficionados. Entre ellos se cuenta Motopoliza.com, quien colabora con Hotbike Events en una fiesta para los fanáticos de las máquinas con clase.

Villa Kustom 2011 se celebrará el próximo sábado 4 de junio en la localidad madrileña de Collado Villalba, y se presenta como uno de los principales eventos de esta temporada para los adictos a la cultura Kustom. Se trata de la primera edición de este evento, cuya inscripción es gratuita, que pretende convertirse en todo un referente nacional.


El Ayuntamiento de Collado Villalba y Hotbike Events tienen preparada una jornada en la que no faltará nada, incluyendo:

-Una bienvenida con cerveza gratuita.
-Concentración y exposición de Show Bikes.
-Customshop.
-Ruta programada por toda la villa y los pueblos de la zona.
-Comida gratis para todos los inscritos, incluyendo barra privada y Rock & Roll en vivo de la mano de la Berlin Blues.
-Campeonato de dardos.

Con un aforo limitado a 200 personas, os volvemos a recomendar que los interesados se inscriban de manera gratuita a este evento organizado por Hotbikes, en cuya web podréis descubrir con más detenimiento todo lo que tienen que ofrecer a los apasionados de las motos Kustom.

http://www.hotbikes.es

Visita www.motopoliza.com y calcula en menos de 60 segundos cuanto puedes ahorrarte en el seguro de tu moto
Posted in:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *