Racing Bikers es una de las tiendas más conocidas entre los moteros españoles, por la gran oferta y calidad de sus neumáticos y suspensiones, pero también por su compromiso con el deporte, que ha generado una activa comunidad, con organización de rodadas, y la participación en MotoDes con equipo propio. Ahora, Racing Bikers salta al CEV, donde correrá en las próximas carreras de Albacete y Cheste. Hablamos con el responsable de Racing Bikers y piloto Moisés Chamorro.
Racing Bikers ya va más allá que una mera tienda. ¿Era vuestra intención inicial o ha sido una evolución natural?
Desde el momento de la creación de nuestra empresa tuvimos muy clara la línea de trabajo, servicios y productos que queríamos ofrecer a nuestros clientes. En todos estos años, lógicamente, hemos tenido que ir depurando, quitando o poniendo servicios para ajustarnos mejor a las demandas de nuestros clientes, pero sí…lo teníamos claro.
¿Qué supone para vosotros el salto al CEV?
El año pasado ya tuvimos un acercamiento al campeonato de España, corriendo una de las carreras disputadas en Albacete, y lo cierto no se nos dio mal, de hecho fue una experiencia muy positiva que nos dio alas para invertir más presupuesto de cara a esta temporada 2012 con el afán de mejorar y ampliar nuestra infraestructura de competición.
A tus 38 años, eres uno de los pilotos más veteranos en el CEV. ¿Sientes alguna presión por ello?
Pues lo cierto es que no, presión tengo cuando disputo una carrera del Manchego, que es mi campeonato habitual, ya que puedo luchar por el pódium, y eso te acelera mucho. Respecto al CEV, está claro que impone pelearse en pista con los mejores pilotos de nuestro país, pero soy consciente de mi nivel y mi edad, por lo tanto cada carrera del CEV me la tomo como una oportunidad de aprender y crecer como piloto.
¿Nos puedes hablar de las distintas actividades moteras de Racing Bikers?
Bueno, básicamente la empresa esta enfocada al 100% al mundo de las motos deportivas y de competición, ofrecemos diferentes servicios, los cuales van desde la venta que consumibles y accesorios, servicio técnico de suspensiones y la organización de eventos deportivos en circuito propios y para otras empresas.
¿A qué se debe el éxito de vuestra tienda?
Yo creo que nuestros clientes entienden que somos motoristas que ofrecen servicios para motoristas, intentando atenderles y entenderles como nos gustaría que lo hicieran con nosotros, eso la gente lo valora y agradece. Por supuesto, el buen saber hacer por nuestra parte y los fantásticos precios de los que disponemos…. ayudan.
La crisis está afectando duramente a la venta de motos nueva. ¿La notáis en vuestro negocio?
Puffff, nosotros no somos una empresa normal del sector, tocamos productos y servicios muy exclusivos solo para moto grande, si el mundo de la moto en general, es un capricho, lo nuestro es un lujo, por lo tanto hoy en día la crisis la notamos mucho, pero bueno, no tiramos la toalla e intentamos estar al pie del cañón hasta que esto pase.
¿Cómo veis el panorama actual de la competición en España?
La cosa esta flojísima, un poco reiterándome en la pregunta anterior, este mundillo es carísimo aunque sea a nivel semi-profesional , lamentablemente la crisis a dado un mazazo enorme a nuestro sector dejando por el camino a infinidad de equipos y pilotos con muchísimas ganas pero escaso presupuesto. Es una lástima, confiemos que la cosa pase pronto y todo vuelva a ser como antes.
¿Cómo se presenta el futuro del deporte?
Te daría la misma respuesta que la anterior, hoy en día pese a que las empresas que nos dedicamos a la organización de rodadas y cursillos intentamos ajustar al máximo los precios de las inscripciones, un día de pista para un trabajador medio, sale caro ya que no sólo hay que pensar en el importe de la inscripción, hay que sumarle gasolina , viajes, neumáticos, seguros etc. etc… prácticamente se te va un tercio de la nómina, así que los aficionados esporádicos lo han dejado totalmente y los que realmente eran incondicionales del circuito han pasado de rodar una vez al mes como mínimo a hacerlo esporádicamente 3 o 4 veces al año, por lo tanto las empresas promotoras lo estamos pasando realmente mal.
¿Qué planes inmediatos tiene vuestro equipo?
Ganas hay muchas, este año estamos fortísimos en nuestro campeonato, es cierto que hemos tenido un difícil inicio de temporada por problemas de adaptación a la nueva moto, pero ya hemos encontrado el camino y sólo nos queda que mejorar peleando por la victoria en las carreras que nos restan esta temporada. Además pensamos que el esfuerzo económico que vamos hacer para poder correr varias carreras del CEV este año reforzará nuestro nivel de cara a la próxima temporada, en la que, si nuestros patrocinadores y colaboradores actuales siguen con nosotros, se auguran muchos triunfos y pódium a poco que la cosa salga bien… Toquemos madera.
¿Algún consejo para los que quieren iniciarse en la competición?
Por mi trabajo conozco a infinidad de motoristas cuyo sueño sería verse algún día en la parrilla de salida de una carrera, pero por miedo o por presupuesto, no lo hacen. Yo, a estas personas cuando vienen o me llaman consultando al respecto, les digo siempre lo mismo: querer es poder. Si es tu sueño…. lucha por él.
Además, hoy en día, las diferentes federaciones impulsan campeonatos para principiantes y pilotos noveles. Creo que es una buena opción para iniciarse.