Ya estamos de regreso del MotoGP de Cheste, ha sido un fin de semana emocionante, ¡nuestra primera carrera del mundial!
El Team Motorrad ha pasado de ser líder del CEV a competir con lo más granado del motociclismo mundial, y esa tensión se reflejaba en cada decisión tomada desde el box.
Piezas nuevas de última hora, ajustes en parte ciclo, retoques en el motor, nada tiene que ver la Moto2 del Cev con la del mundial, y el piloto, Javi Forés, tiene que adecuarse de la (muy grande) Bmw s1000rr a la minúscula AJR 600 Evo.
Los entrenos ofrecieron resultados francamente buenos: Forés llega a marcar tiempos de Pole durante unos minutos, partiendo finalmente en 15 posición, ¡entrando en puntos!.
La noche anterior a las carreras llegan los últimos retoques, las últimas decisiones, y todo el mundo a descansar: ¡el día de las carreras empieza muy temprano!
Lleno absoluto en Cheste, tres parkings enteros llenos de motos, no tantos coches, y lleno absoluto en gradas y Pelousse. ¿Conclusiones?
- Las 125cc no volverán. Llegan los motores de 4t, Moto3, y nos despedimos del olor a aceite de ricino quemado. Una de las carreras más bonitas del año, Smith gana, Márquez hace una carrera inteligente y se lleva el campeonato con una mentalidad de piloto muy maduro. Preciosa carrera.
- MotoGP: Lorenzo hizo lo mejor que pudo hacer: demostrarle a Rossi, en su última carrera en Yamaha, que es, hoy por hoy, el mejor piloto, con la misma moto, remontó desde atrás y arrasó a Pedrosa, Stoner y Rossi. Se queda en Yamaha el año que viene y cualquier otro resultado sencillamente no le hubiera valida. Bravo por Lorenzo, que a punto estuvo de irse al suelo con sus agresivos adelantamientos
- Y dejamos para el final Moto2: nuestro Forés tuvo problemas serios de motor a final de recta, la moto no superaba los 260, y tenía que recuperar en las frenadas y en el paso por curva. Se empleó a fondo frente a su gente (es de Valencia) y a puntito estuvo de entrar en puntos, logrando el 16, por delante de pilotos con motos mucho más rápidas y experiencia en moto2.
El resultado final es que la AJR, moto totalmente española, ha conseguido estar batiéndose el cobre con las todopoderosas Moriwaki y Suter, el Team Motorrad ha demostrado su capacidad de organización – está listo para pasar al Mundial – y Forés que en las motos, mucho más que en Formula 1, el piloto tiene una enorme importancia y puede, a base de tesón y empeño, luchar contra gigantes.
Ismael y Antonio, usuarios de Motopoliza.com estuvieron allí invitados, y pronto nos enviarán sus fotos, pero mientras tanto, queremos enseñaros el aspecto de la AJR: ¡sencillamente genial!
Nuestra más sonora enhorabuena al Team Motorrad: ¡habéis demostrado que estáis listos para competir en el mundial, y esperamos estar a vuestro lado!
Quedan aún 2 carreras del CEV por delante, pese a que Forés ya sea Campeón, pero creo que el año no podría haber resultado más satisfactorio.
Visita www.motopoliza.com y calcula en menos de 60 segundos cuanto puedes ahorrarte en el seguro de tu moto