Rellenando el parte del seguro

Datos necesarios y consejos útiles

parte del seguroTras un incidente con la moto, después de lo esencial, que es comprobar que todo el mundo (incluyéndote a ti) esté bien (y hacer lo necesario si no es así), ya puedes ir rellenando el parte del seguro.

Para ello, ponte el chaleco reflectante cuanto antes, señaliza bien el lugar del siniestro y apártate a una zona segura para proceder a rellenar el parte, esa hoja que SIEMPRE has de llevar encima, con letra bien clara, preferiblemente en mayúscula.

Si tu teléfono tiene cámara (¿cuál no la tiene hoy en día?) haz fotos del panorama, te van a ser muy útiles.

Un parte tiene dos hojas, una para ti y la otra (un calco de la primera) para el otro conductor.

¿Qué hay que rellenar?

  • Fecha y hora del siniestro.
  • Lugar del siniestro.
  • Número de víctimas (graves o leves, es igual).
  • Intervención de más de dos vehículos / Daños en objetos ajenos a los vehículos.
  • Datos sobre testigos del siniestro (nombre, dirección y teléfono).
  • Datos personales sobre el asegurado.
  • Marca, modelo y matrícula de la moto.
  • Datos del seguro de tu moto.
  • Datos del conductor en el momento del siniestro (fundamental: permiso de conducir y teléfono).
  • Punto inicial del impacto.
  • Daños que ha sufrido la moto.
  • Circunstancias del accidente: Rellena este apartado con cuidado y claridad. Si tienes dudas, no rellenes al tuntún. Llámanos y te informaremos de cómo tienes que hacerlo.
  • Croquis esquemático describiendo visualmente el accidente. No es necesario que seas Velázquez, simplemente sigue las indicaciones que vienen en la hoja.
  • Observaciones: Para apuntar los detalles que creas importantes y que aporten más información a lo que ya has indicado.
  • Firma de ambos implicados.

Ante todo, no te dejes llevar por el estrés del momento o por presiones de nadie. Piensa con la cabeza y sé metódico, tomando todos los datos que puedas sobre los vehículos implicados en el siniestro.

No lo hagas con prisa: cuando más te ciñas a lo que ha pasado, mejor podrás echar mano del seguro, sus indemnizaciones y reparaciones. ¡Y no firmes el parte amistoso si no estás de acuerdo! Si ves que el contrario no lleva razón, llama a un agente.

Si la situación, por lo que sea (nervios, poca idea de lo que tienes que hacer), habla con el otro conductor y queda con él para rellenar el parte en otro momento. Lo recomendable es hacerlo justo después del siniestro, para tener “el panorama a la vista”, pero cuentas con siete días desde el incidente para comunicárselo al seguro, y más vale hacerlo bien que hacerlo a medias o mal.

Si eres cliente de Motopoliza.com, ante cualquier duda, ya sabes que somos tu correduría online y puedes llamarnos para que te echemos una mano y te informemos de cualquier cosa que necesites.

Calcula tu seguro de moto en «cero coma» Calcular ahora